A dos semanas de concluir la Cuaresma esperan mejores la producción del pescado y la demanda con la llegada de paseantes
Los pescadores y vendedoras de pescado en Puerto Vallarta se enfrentan a una doble crisis: la pandemia de Covid-19 que —desde hace un año—ahuyentó al turismo y a una escasez de peces que en plena cuaresma se refleja entre el pescado a la venta en que ofertan manos especies que las que suelen demandarse en esta temporada.
Lo que se ve desde el amanecer en los sitios en que los pescadores atracan las embarcaciones después de horas de pesca encontrando pocos peces entrapados en sus redes.
Comunidad pesquera enfrenta crisis económica ante baja de turismo, situación que incide en el cierre de algunos restaurantes y es menor también la demanda de hoteles que eran de los mayores de principales sitios en los que colocaban sus productos; “son tiempos difíciles”, dice uno de los pescadores.
“Está malo ahorita, no sale en ningún lado. Esta malo está mal la pesca”, nabifestó Miguel Topete, de la Cooperativa de Pesca Boca Negra, que les ha ido mal en la captura en las primeras dos semanas de la Cuaresma.
“Por una parte las aguas frías y por otra las corrientes, pues no cesan de estar perjudicando al pescador. Muchas cosas que vas tú pescas y pues, no; está un compa aquí que tiene tres días y sacó tres pescados, un compañero de nosotros y ahí en la Boca caso no sale tampoco, unos tres cuatro kilos”, relató.
Así trascurren las mañanas cuando en la playa mujeres y hombres dejan el pescado que descaman, filetean y destripan para correr hacia una de las lanchas que acaba de llegar a la playa y se amontonan a su alrededor. El poco producto se acaba en minutos y las vendedoras regresan con el poco pescado que compraron al lugar donde lo preparan para su reventa. Ya sea en diferentes pescaderías en el puerto o entre los locatarios en el Merado del Mar en donde también los locatarios que resienten esta escasez de pescado, tienen que traerlo de otros puertos.
Confían tanto pescadores como vendedores que en las próximas dos semanas mejore tanto la producción de pescado como las ventas ya que la temporada no es la que esperaban, afirmó Leticia Fregoso del Mercado del Mar, porque además de los clientes locales, tienen entre sus clientes a propietarios de restaurantes que como todavía resienten la crisis por el Covid-19 y aun no se recuperan y en periodos como este fin de semana largo, apenas y les da un respiro por lo que están apostándole a la llegada de más visitantes para la próxima Semana Santa y Pascua.