En este “fin de semana largo”, Puerto Vallarta habría alcanzado el 66 por ciento de ocupación, de acuerdo a la Secretaría de Turismo de Jalisco, cifra que difiere de la aportada por la autoridad municipal, según la cual no habría alcanzado el 50%.
La versión del secretario de Turismo, Germán Ralis, calculó una ocupación de 66 por ciento en destinos de playa, principalmente Puerto Vallarta y la Costa Alegre.
En la Riviera Nayarit, en lo que corresponde a los destinos del municipio de Compostela, como son Guayabitos, Los Ayala y Chacala, la ocupación hotelera llegó al tope permitido de 50 por ciento, de acuerdo a Benito Castillo Lerma, director de la Asociación de Hoteles del municipio.
Varias playas lucieron copadas de paseantes, con muchos grupos, en lo que fue la antesala de Semana Santa, en la que esperan mejores resultados.
En Los Cabos el pronóstico se quedó corto y sólo se llegó a una ocupación hotelera de 37 por ciento, de acuerdo a la Asociación de Hoteles. En los 85 inmuebles afiliados para Semana Santa se prevé la llegada de entre 18 mil y 20 mil turistas nacionales e internacionales.
El fin de semana largo registró el arribo de más de 100 mil visitantes a los polos turísticos de Quintana Roo y la mayor ocupación hotelera en Cancún desde el inicio de la pandemia, con casi 50 por ciento. Las playas estuvieron abarrotadas por turistas, la gran mayoría nacionales.
El sábado, día de mayor actividad en el aeropuerto internacional desde hace un año, hubo 423 operaciones. En sólo 24 horas, llegaron más de 30 mil viajeros.
Según la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, al inicio del puente se alcanzó una ocupación hotelera de 49.3 por ciento en Cancún; en Puerto Morelos, de 40.8, y en Isla Mujeres, de 42.8.