Aunque no se han dado a conocer específicamente las razones por las que fue removido el comisario de seguridad Misael López Muro y fue sustituido por un marino, se espera que el cambio venga a favorecer a la comunidad.
Así lo manifestó el presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV) Puerto Vallarta, Francisco Beltrán López, quien consideró que la autoridad debió informar más detalles al respecto.
“No conocemos las razones por las que se realizó el cambio y deberíamos conocerlas, sin embargo, todos los cambios que vengan a favorecer la seguridad son buenos, en cualquier ciudad o cualquier comunidad. Es decir, los cambios que sean de beneficio para la comunidad siempre son bienvenidos”.
Por otra parte, Beltrán López lamentó que las acciones del actual dirigente nacional de AMAV, Eduardo Paniagua Morales, haya llevado a que varios presidentes de filiales, incluyendo la de Puerto Vallarta, así como algunos integrantes de su consejo directivo, se separaran del organismo.
Refirió que las acciones de Paniagua y de su consejo directivo “han violado los estatutos, nos han acusado de una serie de cosas a las asociaciones y decidimos retirarnos, pero nosotros seguimos trabajando”.
Detalló que el presidente nacional está desconociendo muchas cosas, tomando determinaciones que no van de acuerdo con los estatutos de la asociación nacional, en concreto haciendo reuniones que no cumplen con el quórum suficiente que marca una asamblea, además está desconociendo a filiales y a sus presidentes.
“Los presidentes de cada filial no son puestos por el presidente nacional, sino que son electos por los miembros de cada una de las asociaciones filiales, que son autónomas”.
Estos acontecimientos se presentan en medio de la situación provocada por la pandemia del Covid-19, que está afectando a todo el país, ante ello, Beltrán López está convencido de “seguir promoviendo al destino, pero lo más importante es que tomemos conciencia todos al cuidarnos, respetar los lineamientos para que salgamos adelante”.