Suman 271 defunciones y 4 mil 419 casos acumulados en este municipio
La SSJ notificó de una muerte más a causa del Covid-19, así como de doce nuevos contagios en las últimas 24 horas en Puerto Vallarta. Con lo que suman 271 defunciones y 4 mil 419 casos acumulados a la fecha en este municipio.
En el corte diario de este viernes la dependencia dio los datos de la persona que perdió la vida por coronavirus:
EDAD
|
SEXO
|
INSTITUCIÓN
|
MUNICIPIO
|
FECHA DEFUNCIÓN
|
GRUPO DE EDAD
|
FECHA DE INICIO
|
FECHA DE INGRESO
|
HOSPITAL
|
COMORBILIDAD
|
62 | Femenino | IMSS | Puerto Vallarta | 11/11/20 | 60 y más | 01/11/20 | 02/11/20 | HGR 46 Guadalajara | Hipertensión, Obesidad |
La diabetes y el coronavirus
En la víspera del Día Mundial de la Diabetes, que se conmemora este 14 de noviembre, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) reitera a la población que las personas con este padecimiento deben extremar precauciones contra el COVID-19, ya que son más propensas a desarrollar sintomatología grave y complicaciones que pueden derivar en la pérdida de la vida.
De las 4 mil 427 defunciones reportadas en Jalisco, el 43 por ciento, es decir mil 903 decesos, están asociados a la diabetes.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el COVID-19 afecta con más severidad a las personas con diabetes debido a que tienen un sistema inmune deteriorado, lo que afecta su capacidad para combatir la enfermedad y hace que la recuperación en muchos casos sea más larga.
En Jalisco, se estima que hay 53 mil 389 personas que viven con diabetes, de las cuales 36 mil 661 son mujeres y 16 mil 728 son hombres.
A nivel mundial, la diabetes afecta a entre el cinco y el 10 por ciento de la población general. Esto equivale a más de 463 millones de adultos que viven con diabetes, es decir una de cada 11 personas adultas.
Debido a que la pandemia de COVID-19 sigue activa, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) recuerda a la población general que es necesario postergar los festejos y reuniones de todo tipo, tanto las que se llevan a cabo en salones, terrazas, clubes y espacios comunes; como las que se celebran en domicilios particulares (donde no deben coincidir más de diez personas).
Asimismo, invita a permanecer en espacios públicos por corto tiempo, usar adecuadamente el cubrebocas (puede reducir hasta 90 por ciento el riesgo de contagio), evitar las aglomeraciones -especialmente en lugares cerrados-, mantener distancia de 1.5 metros entre personas, y lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón o usar gel alcohol.
También es muy importante estar alerta ante la presencia de síntomas como fiebre que no cede, dificultad respiratoria o registrar una saturación de oxígeno menor a 92 por ciento, y acudir de inmediato a una unidad médica, sin esperar al resultado de una prueba de laboratorio para SARS-CoV-2.
El reporte estatal
Hoy Jalisco reportó 695 contagios nuevos de COVID-19, detectados gracias al Sistema RADAR, con lo cual se acumulan 102 mil 860 casos confirmados, desde marzo pasado –en que se notificó el primer enfermo en el Estado– hasta la fecha.
Jalisco reportó hoy25 fallecimientos más a causa de la enfermedad por el nuevo coronavirus. No todas las muertes reportadas ocurrieron en un solo día, sino que pueden haber acontecido hace varios días, pero hasta ahora se notificaron a la plataforma del SISVER por parte de las distintas instituciones de salud.
RADAR JALISCO CASOS DE COVID 19* |
||
Casos | Noviembre 13 | Acumulados** |
Casos confirmados*** | 695 | 102,860 |
Casos descartados | 1,472 | 207,374 |
Casos sospechosos*** | N/A | 17,515 |
EL DATO
Ante casos sospechosos comunicarse a los Call Center a su disposición. Si es necesario se dará cita para la prueba gratuita en alguno de los centros de toma de muestra.
Call Center de la Secretaría de Salud Jalisco: 33 3823 3220
Call Center de la Universidad de Guadalajara: 33 3540 3001