Una veintena de vecinos de ese fraccionamiento realizaron una manifestación pacífica para protestar
Residentes del fraccionamiento de Conchas Chinas, se manifestaron este viernes para expresar su rechazo a la construcción de un edificio que consideran que esta fuera de la norma sobre la densidad del suelo, además que provocará problemas en la infraestructura hidrosanitaria.
Por la mañana de este viernes, una veintena de residentes de Conchas Chinas, fraccionamiento en que habitan también residentes estadounidenses y canadienses como indicaba una de las cartulinas que portaban en la protesta contra un inmueble que comenzó a construirse y que indican violenta la densidad del uso del suelo.
Al borde de la carretera federal 200, sin bloquear el paso vehicular, los manifestantes, explicaron que la protesta se generó porque en el inmueble de “Casa Carmelina”, se pretende edificar una torre de más de 50 condominios.
“Tenemos nosotros un documento oficial que ellos nos dieron, que nos dice, que no pueden construir aquí en esta zona porque los usos de suelo H-1 y H-2, que corresponde casas residenciales”, dijo Ramiro Rincón, en representación de la asociación de vecinos de esa zona.
“Nos hemos dado una tarea muy grande de investigación para poder tener los recursos y comprobar ante el gobierno las irregulares que están haciendo estamos aquí, no nos vamos a mover de aquí hasta que venga a las autoridades para que clausuren en esta obra”, afirmó.
En torno a la manifestación que no bloquearon la circulación por la carretera federal 200, hizo acto de presencia una unidad de Tránsito Municipal.
Aun cuando los inconformes exigían la presencia de autoridades municipales, particularmente de la dirección de Desarrollo Urbano, tras aproximadamente dos horas de permanecer al borde de la carretera, se disperso la protesta.