El Consejo Coordinador de Puerto Vallarta-Bahía de Banderas asegura que al detectar más casos y darles seguimiento se crearía cerco de inmunidad
Los casos positivos de Covid-19 están aumentando drásticamente en Puerto Vallarta, por ello deben de trabajar las autoridades, los empresarios, universidades y la población, en crear un cerco de inmunidad, pero esto sólo se logrará si se llevan a cabo más pruebas de detección, ya que cabe la posibilidad de que haya muchas personas con el virus y sean asintomáticas y puedan contagiar a muchas más personas.
Así lo manifestó Arnulfo Ortega Contreras, presidente del Consejo Coordinador de Puerto Vallarta-Bahía de Banderas, quien consideró que “los protocolos de sanidad están bien, pero debe haber uno más seguro del cual ni la población, ni el sector empresarial conocen, por tal motivo debe ser difundido claramente para que sea efectivo y ello es tarea pendiente de las autoridades”.
Indicó que no hay un protocolo seguro de algo, todos estamos aprendiendo y buscando las recomendaciones del sector salud, y otro punto precisamente es incrementar los análisis como se han tenido en otros países.
“Se trabaja y de ninguna manera creo que se dirija a ciegas este barco, sino que tal y como lo he dicho en anteriores ocasiones, considero que se debe de actuar con muchísima responsabilidad”.
Refirió que si bien los líderes empresariales están actuando con responsabilidad, esto solamente es con las herramientas que les da el poco conocimiento de esta situación y con los protocolos que les indican las autoridades de salud.
“Sin embargo, es importante que la autoridad municipal de Puerto Vallarta en conjunto con la de Bahía de Banderas, hagan un llamado enérgico a través de los líderes, que son los presidentes municipales para dar una conferencia junto con los médicos, junto con el sector salud, a decir, señores: pongamos atención en esto, se nos está revirtiendo el problema porque se dieron las aperturas y la gente está haciendo y actuando como si nada”.
Advirtió que se trata de un problema de salud muy serio y es el momento de atajarlo juntos, pero solamente haciendo pruebas y como bien decían los empresarios, haciendo aislamientos, tanto en Puerto Vallarta como en Bahía de Banderas para personas que tienen el COVID-19 y que resultan peligrosas porque no saben que lo tienen.
“Es indispensable que se realicen más pruebas rápidas, las cosas no caminan, estamos en un momento crítico de salud y debemos de levantar la voz y las manos y decir qué podemos hacer por nuestra comunidad y lo que debemos de hacer es, pruebas”.