Tamaño de texto


Martha Ramírez Ruiz |

Saturan línea del INE para tramitar constancias digitales

A nivel nacional van 80 mil solicitudes, para obtenerla hay que estar en base de datos del padrón electoral, afirma el Vocal de la 05 Distrital del INE

A poco más de dos semanas que el Instituto Nacional Electoral (INE), habilitara en su portal de internet la solicitud en línea para adquirir un certificado digital en tiempos de pandemia, miles de ciudadanos continúan sin poder realizar trámite alguno. Debido a que se saturo la línea del INE para solicitar la constancia digital, así lo reconoció Jorge Díaz González Díaz, Vocal Ejecutivo de la 05 Junta Distrital del INE.

A nivel nacional hasta ayer se habían registrado 80 mil solicitudes para obtener la constancia digital que acordó el Consejo General en por la emergencia nacional para aquellos que extraviaron la credencial de elector al ser la identificación oficial más demanda.

Situación que ocasiona lentitud en la respuesta a este trámite, aun cuando se está reforzando la atención vía electrónica con el respaldo de las juntas distritales, de este tramite en línea, no presencial.

“La demanda se desbordo”, dijo Díaz González al considerar que la credencial de elector es la mica para acreditar identidad que más se solicita en instituciones públicas y privadas, y debido a que están cerrados los Módulos de Atención se procedió a la expedición de estas constancias digitales.

Díaz González, subrayó que para obtener estas constancias digitales se debe de estar en la base de datos del padrón electoral, de lo contrario no procederá la solicitud.

Explicó que no se pueden realizar movimientos en el padrón electoral, como son cambios de domicilio, rectificación de datos o inscribirse en el padrón, ya que estos movimientos están suspendidos en la emergencia sanitaria.

Acerca de estas constancias digitales que expide el INE, tendrán vigencia hasta el último día de agosto, y serán validas a través del código QR en bancos que ya tienen un lector especial para ello, puntualizó.

El código QR  permitirá que las instituciones públicas y privadas puedan obtener tus datos de la credencial de elector y confirmar que el certificado de registro esté vigente en el padrón electoral.

Indicó que el proceso para obtenerla es sencillo al acceder al portal del INE se podrá bajar un formato que una vez lleno se escanea y envía correo electrónico, con datos a verificar con la base del padrón electoral para completar el tramite y se recibirá la constancia por correo electrónico.