Tamaño de texto


Martha Ramírez Ruiz |

La reactivación gradual comenzaría con un millar de comercios en Puerto Vallarta

Inspectores de reglamentos realizan recorridos para verificar que cumplan con los protocolos sanitarios y el registro al Sistema Estatal de Reactivación Económica

 

En Puerto Vallarta iniciaía la reactivación gradual y escalonada de la economía, con la apertura de alrededor de un millar de establecimientos de los giros considerados no esenciales que se mantuvieron cerrados durante dos meses. Sin embargo los comercios de este tipo aunque cuenten con el registro en el Sistema Estatal de Reactivación Económica (SIRA) deberán de cumplir con la implementación de los protocolos sanitarios o serán cerrados por los inspectores de reglamentos municipales que este lunes comenzaron con la verificación.

Luego de que el Ayuntamiento diera a conocer que aquellos establecimientos que se hayan registrado en el SIRA y cuenten con la carta compromiso y los protocolos sanitarios desde este 1 de mayo pueden reabrir, aun cuando todavía no les llega el Distintivo de Apertura. Este holograma les será entregado tras la verificación que haga el personal de la Dirección de Inspección y Reglamentos.

Según los datos del Ayuntamiento, son cerca de mil los registros en el SIRA de comercios no esenciales en este municipio, de ellos más de 700 fueron inscritos directamente en la plataforma y aproximadamente 300 en los tres módulos que abrió el gobierno municipal para respaldar con este proceso a los comerciantes.

Por lo que desde la mañana de este lunes, cientos de negocios volvieron a levantar las cortinas y abrir las puertas al público por diferentes puntos de la ciudad, iniciando así gradualmente la reactivación económica, todavía dentro de la fase cero que este fin de semana, anuncio el gobernador, Enrique Alfaro Ramírez que se extenderá una semana más.

Así solo los negocios certificados por el SIRA pudieron reiniciar actividades a la par que se inicia la inspección de Reglamentos Municipales de que implementaron con los protocolos como los tapetes desinfectantes, disponer de gel antibacterial y cubrebocas, entre otros como las distancias que deben guardar con los clientes y empleados dentro de los locales.

Cabe recordar que en las visitas de verificación, aunque los comerciantes su registro al Sira y carta compromiso, si no cumplen con todos los protocolos requeridos, estos serán cerrados hasta que los completen. Y se reprograme una segunda visita por los inspectores.

Estos cierres no serán clausuras, como sí se clausurarán a los que sin tener el registro al Sistema Estatal de Reactivación Económica.