Tamaño de texto


Martha Ramírez Ruiz |

En medio de la emergencia por Covid.19, inicia la temporada de huracanes

Puerto Vallarta está preparado para atender contingencias con variantes que se requieren en la emergencia sanitaria

En medio de la emergencia sanitaria por el Covid-19, los huracanes están por llegar, este 15 de mayo inició la temporada de huracanes, lo que significa un incremento considerable en las lluvias y tormentas. En Puerto Vallarta está preparada para atender eventuales contingencias que pudieran darse con la llegada de ciclones, afirmó Adrián Bobadilla García, subdirector de Protección Civil y Bomberos.

Al comenzar este viernes el inicio oficial de la temporada de huracanes, Bobadilla García, indicó que se ha venido trabajando para mitigar posibles afectaciones que presentasen por la cercanía o impacto de uno de estos fenómenos meteorológicos.

Asimismo, ya se tienen listos 19 refugios temporales en coordinación con el Sistema DIF, en caso de ser necesarios, dijo el funcionario al destacar que no se improvisará la atención a la población en caso de requerirse.

Bobadilla García, indicó también se contemplan variantes en la estrategias debido a la emergencia por el coronavirus, desde las reuniones del consejo municipal de protección civil, hasta en los posibles albergues.

Adelanto que sí antes de que se levante la emergencia sanitaria se requieren el uso de los 1}hasta momento 19 alberges proyectados, se tiene previsto un filtro sanitario para evitar un posible brote de Covid-19 en uno de los refugios que ya planean la distribución de los albergados guardando la distancia entre ellos, de acuerdo a las indicaciones de las autoridades sanitarias.

De igual manera la instalación del consejo municipal de protección civil se llevaría a cabo de manera virtual y tendría reuniones a través de videoconferencias.

Por otra parte, indicó que desde enero, se viene trabajando por el Ayuntamiento en el desasolve de ríos y arroyos, para prevenir desbordamientos e inundaciones durante el temporal de lluvias. Entre otras de las acciones de mitigación. Además que se tienen identificadas las zonas de riesgo en colonias, que de ser necesario serían evacuadas.

Para finalizar, enfatizó que hay coordinación interinstitucional de los tres órdenes de gobierno, desde las tareas de prevención, mitigación y de caso necesario la atención a la población en una contingencia.

EL DATO

Para el Pacífico se pronostican de 15 a 18 ciclones tropicales y de estos se espera que entre 5 a 6 entren al territorio nacional.