Tamaño de texto


Javier Frias |

En dos días, participan más de mil 440 personas en encuesta por Estero

El ejercicio inició este lunes 17 y concluirá el domingo 23, esto como parte de la segunda etapa de la Consulta Ciudadana que coordina la SPPC

En sus primeros dos días, más de mil 400 personas había participado en la encuesta con la cual se busca definir el futuro el estado El Salado, determinando qué sí y qué no hacer en esta área natural protegida.

Y que esta encuesta es la segunda etapa de la Consulta Ciudadana que el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana, en coordinación con el Ayuntamiento de Puerto Vallarta y la Universidad de Guadalajara, a través del Centro Universitario de la Costa, inició este lunes 17 y pretende concluir el domingo 23 de febrero.

Para el desarrollo de la encuesta se han fijado siete sedes, la Unidad Administrativa Municipal (UMA), Presidencia Municipal (Centro), Colonia Aurora, Plaza El Pitillal, el estero El Salado, el tianguis de Mojoneras y los Arcos del Malecón en horarios matutinos y vespertinos.

De acuerdo al reporte emitido por la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana, a las 21:00 horas del martes 18, se tenían contabilizadas 1,379 encuestas contestadas y una hora después (22:00 horas), la cifra había aumentado ya a 1,442.

Es preciso destacar que para efectos de la encuesta, la SPPC había considerado que la participación de entre 300 y 400 personas, sin embargo el objetivo no era ese, sino la participación de más personas, según indicó a finales de la semana pasada Celia Ramírez Aréchiga, directora de Vinculación de la dependencia estatal.

Llama a participar

Cuestionado al respecto, el alcalde Arturo Dávalos Peña se dijo confiado en los resultados de la encuesta y para ello llamó a la ciudadanía a participar de ella, para que sean los vallartenses los que decidan qué hacer y qué no en el estero.

«Que participen y que después no digan y se estén quejando sino participaron», expresó Dávalos Peña al destacar la importancia de la participación ciudadana y que la voz emitida de éste, a través de la encuesta debe ser respetada.

«Si la gente dice no, pues se tiene que respetar que no. si la respuesta dice que sí, pues vamos a ver de qué manera se va hacer», agregó en torno a la posibilidad de desarrollar proyectos de infraestructura al interior del área natural protegida, con forme lo marca el propio decreto y el plan de manejo de El Salado.

Las sedes y horarios:

Además de aplicarse la encuesta en puntos fijos, los interesados podrán realizarlo a través de la página www.gobjal.mx/esteroelsaldo.

  • Unidad Administrativa Municipal (UMA): Lunes 17 a viernes 21 de febrero de 10:00 AM a 2:00 PM. Para ubicación da clic aquí
  • Presidencia Municipal (Centro): Lunes 17 a viernes 21 de febrero de 10:00 AM a 2:00 PM. Para ubicación da clic aquí
  • Colonia La Aurora (Junto a la escultura Historia del Pescador): Miércoles 19 a domingo 23 de 4:00 a 8:00 PM. Para ubicación da clic aquí
  • Plaza de El Pitillal: Miércoles 19 a domingo 23 de 4:00 a 8:00 PM. Para ubicación da clic aquí
  • Tianguis de Las Mojoneras (parque): Domingo 23 de 10:00 AM a 2:00 PM. Para ubicación da clic aquí
  • Los Arcos del Malecón: Domingo 23 de 4:00 a 8:00 PM. Para ubicación da clic aquí
  • Estero El Salado: Lunes 17 al sábado 22 de 9:00 AM a 5:00 PM. Para ubicación da clic aquí