Tamaño de texto


Javier Frias |

Familiares exigen en Fiscalía justicia por la muerte su madre

Por más de dos años, desconocieron los avances de las investigaciones, razón por la cual decidieron presionar a las autoridades

A poco más de dos años del hecho, familiares de Rosalína (N) exigieron a la Fiscalía General del Estado el esclarecimiento del hecho y la detención de él o los responsables. El fiscal regional con sede en Puerto Vallarta los atendió.

La manifestación inició alrededor de las 8 de la mañana y se prolongó pasadas las 11:30, luego de que el fiscal regional Daniel Martínez Terrones atendió a una comitiva.

Alma Rosa Arechiga, hija de la ahora occisa, explicó que desde el asesinato de su madre, acontecido el 23 de septiembre de 2017 en su domicilio ubicado en la colonia Joyas del Pedregal de esta ciudad porteña, personal de la fiscalía no les había informado nada acerca de los avances de la investigación.

“Veníamos y no nos decían nada. No sabíamos nada desde que la mataron”, expresó la mujer radicada en Tijuana, quien formó parte de la comitiva que ingresó al bunquer ubicado en la esquina de las avenidas Las Palmas y México, al nororiente de la ciudad.

Mostrando cartulinas en las que exigían un alto a los feminicidios, así como una manta con la imagen de la mujer en vida y la leyenda “Rosalína Aréchiga Segura. 20 de enero 1961-23 septiembre 2017. Solicitamos a las autoridades justicia para nuestra mamá”, los manifestantes exigieron una pronta solución.

“Son dos años de su muerte”, exclama Alma Rosa, al recordar lo difícil que ha sido todo este tiempo esperando que se ha justicia.

“Ya nada nos va a devolver a nuestra madre, pero exigimos justicia para que también ella descanse en paz y nosotros sepamos que el responsable está en la cárcel”, expresó.

Tras el diálogo con el fiscal regional, la comitiva salió de las instalaciones en las que también se ubica el Centro de Justicia para las Mujeres, a cuya instancia, señala Alma Rosa, no han acudido, pero tampoco ésta a ellos.

“Nos ha dicho (el fiscal regional) que hay avances, que tengamos paciencia, que pronto se hará justicia”, añadió la mujer notablemente confortada por lo que le dijo Martínez Terrones.

“Esperamos que pronto tengamos justicia”, expresó Alma Rosa, quien considera que el fenómeno del feminicidio en México va en crecimiento y que la brutalidad con la que se perpetua es preocupante.

El Dato:
En Puerto Vallarta se han registrado en los últimos tres años 34 feminicidios, es decir, casi uno por mes. En lo que va del presente año, se han instaurado al menos cuatro protocolos de femincidio por parte del personal de la Fiscalía, sin embargo hasta hoy no se ha confirmado ninguno de ellos.