Tamaño de texto


Mayra Alejandra Soto |

Pronostican será más intensa la temporada de ciclones trópicales

A implementar medidas preventivas también por temporal de lluvias que comenzaría hasta después de julio 

La temporada de huracanes 2023 arranca hoy y de acuerdo con los pronósticos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y del Servicio Meteorológico Nacional este año se pronostica que sea más “activa”, lo que significa que se esperan afectaciones de diversos fenómenos a lo largo del país.

Aunque no significa que los fenómenos hidrometeorológicos se registren a partir de este 15 de mayo, precisó el comandante en la región costa de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco, Adrián Bobadilla García, deben preverse las medidas preventivas y estrategias de atención a la población como la instalación de refugios temporales, así como el monitoreo permanente de las condiciones meteorológicas.

Además, destacó que se marca también el comienzo oficial del temporal de lluvias. Aunque se prevé que estás se registrarán con intensidad hasta agosto, tal y como pronostica el meteorólogo Víctor Manuel Cornejo López: “Van iniciar con un junio y un julio por debajo de los normal, ya para agosto se normaliza y octubre ya sería con lluvias”.

Al respecto, García Bobadilla, comentó que ya debe estar preparado el programa de desazolve de las cuencas de ríos, arroyos y canales, antes de que se reporten las lluvias o los ciclones tropicales vayan bordeando por las costas cuando traigan también intensas lluvias.

Hizo referencia a que de acuerdo a los pronósticos para este 2023 se espera una actividad mayor de lo habitual en el Océano Pacífico, 30% más del promedio a 15 sistemas. Sin embargo, enfatizó que más allá de los fenómenos que podrían impactar en la región, hay que prepararse igual “aunque solo fuese uno”.

Dado los antecedentes de afectaciones en la región, ejemplificó con el huracán «Nora» que era categoria 1, pero las torrenciales lluvias dejó desastre a su paso por las costas de Jalisco al desbordarse ríos. Así como otros antecedentes en este municipio como en la zona de la Villa de Guadalupe, en donde arroyos y canales se salen de su cause por intensas lluvias en el temporal, incluso en algunos casos se han registrado arrastre de vehículos y personas, puntualizó.

Al marcarse el inicio oficial de ciclones tropicales y el temporal de lluvias, advirtió que no hay que esperar a que se registren para ya tender listos también las notificaciones a los habitantes en zonas de riesgo, determinar la ubicación de eventuales refugios y haber realizado el programa de desazolve.

Para finalizar, insistió en el llamado a la población de que se mantenga informada a través de cuentas oficiales.