CONTEXTOS
Gerardo Sandoval Ortiz
El 23 de febrero de 2004, hace ya 17 años, Fernando Beltrán y Puga Navarro obtuvo a favor suyo y de sus representados una sentencia firme que le restituyó 10 hectáreas de superficie en Mismaloya, un excedente de la ex Hacienda de Quimixto, ocupada en parte por vecinos de dicha comunidad. El desarrollo turístico Lomas de Mismaloya y el fraccionamiento Lomas del Pacífico es parte de la propiedad, cuyos propietarios acusan al Seapal de haber invadido y exigen detener una obra que sin autorización, por ende ilegal, ejecuta el organismo operador del agua.
A nombre de los inversionistas representados, Beltrán y Puga hizo llegar el pasado miércoles 5 de este mes un escrito de 40 cuartillas al director general del Seapal, Salvador Llamas Urbina y al titular de Desarrollo Institucional, Enrique Hernández Márquez, con copia al presidente municipal Luis Alberto Beltrán y Puga y a los regidores en donde expone el detallado historial que han debido sortear en el reclamo legal por los codiciados terrenos en la desembocadura del río Mismaloya. Exigen cancelar los trabajos y respetar derechos constitucionales por la ilegal invasión a la propiedad privada.
Por casi tres décadas, Fernando Beltrán y Puga ha litigado contra un grupo de posesionarios de la margen sur de la desembocadura y frente de playa, una franja que alegan en es un excedente de la ex Hacienda Quimixto y que desde 1967 compró su hermana Luz Beatriz Beltrán y Puga Navarro. Los lugareños, que hasta hoy conservan la posesión de las diez hectáreas aducen tener derechos pero al cabo de decenas de demandas y denuncias, un medio centenar de amparos recibieron una sentencia en contra y el Tribunal Agrario de del Distrito Trece ordenó su desalojo. La orden de desalojo está pendiente por ejecutarse desde febrero de 204 e inclusive se incluye un importe por “rentas causadas” debido al uso de la propiedad. Por razones más de índole política que jurídicas se ha pospuesto el desalojo y de vez en ves, a la menor amenaza, los vecinos ejercen presión con el bloqueo a la carretera 200.
En su exposición de motivos y su detallada argumentación, Beltrán y Puga subraya la legal propiedad de las diez hectáreas allanadas por personal del Seapal que realiza trabajos de introducción de tubería de 4 pulgadas para otorgar servicio de agua. Considera que un atentado a una antigua concesión aprobada a favor de la empresa que representa para proveer del vital líquido a los desarrollos Lomas de Mismaloya y Lomas del Pacífico.
“Sin éxito he solicitado a usted la cancelación de los trabajos por la colonia Guadalupe Victoria (Lomas del Pacífico de diez hectáreas invadidas por ejidatarios y pendiente de ejecución por parte del Tribunal Agrario, sin respeto a la Constitución, leyes y reglamentos y planes de desarrollo urbano. Viola la Ley de Asentamientos Humanos y Obra Pública bajo el sustento del municipio libre prevaleciendo el concepto tributario” le indica desde el principio el documento a Salvador Llamas.
Entre las peticiones, le solicitan a Llamas una serie de información y oportunas aclaraciones que atañen a las afirmaciones del organismo operador incurre en una serie de violaciones a leyes y reglamentos, y a la misma Carta magna.
En la petición uno, piden informe en qué fecha obtuvo el Seapal la asignación para tomar agua del río Mismaloya y si es así, diga cuantos litros por segundo. Asimismo, emplazan a Llamas informar “si esa dependencia incluyó (en las consultas) a mi representada quien tiene su concesión y la aprobación del Ayuntamiento para prestar los servicios en su desarrollo turístico Lomas del Pacífico, en la Segunda Sección de Lomas de Mismaloya”. Además, piden se informe si la concesión que dicen posee el organismo ahora municipalizado se autoriza prestar el servicio a los lotes 6 y 7 localizados junto al mas en el Callejón Lomas del Pacífico 4944 en Mismaloya.
La petición número 6 es de relevante pues pone entre dicho el posible ilegal permiso emitido por la Dirección de Planeación Urbana del municipio: (Que informe) Si el director de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente está facultado para ordenar los trabajos de introducción de tuberías de agua de 4 pulgadas de diámetro “o es un usurpador de funciones al corresponderle al director de Obras Públicas llevar a cabo los contratos”.
El representante de los inversionistas pone en entredicho que previo a iniciar la obra el Seapal haya socializado el proyecto y solicitado la autorización de los propietarios de los terrenos.
La octava petición: (que informe) Si en desacato a las órdenes del tribunal Agrario de Distrito Trece mediante oficio 3079/2017 de f echa el 30 de noviembre de ese año esa dependencia (el Seapal) construyó un expendio de agua embotellada en la escuela primaria Manuel López Cotilla y aprobó el cauce de la línea de agua de 4 pulgadas misma que actualmente se coloca.
Los inversionistas ienen dudas de su el Seapal tiene capacidad para proveer de agua en los volúmenes actualizados previstos en el Código Urbano aprobado cada tres años bajo la modalidad de “sustentable”.
Cuando se autorizó el fraccionamiento Lomas de Mismaloya, Primera Sección, se autorizó a concesión de la empresa representada por Beltrán y Puga de proveer agua a los vecinos. Por ello emplazan al director del Seapal, Salvador Llamas informe “si el Cabildo de Puerto Vallarta para autorizar el fraccionamiento Lomas de Mismaloya requería que los lotes derivados del mismo contaran con agua y el Ayuntamiento carecía de fondos para proporcionarlo, aceptó que se le concesionara a mis representada porque ahora sin mayor trámite al recuperar el otorgamiento del servicio (la municipalización del Seapal) pretende desconocer los servicios prestados por mi representada dentro de nuestro Desarrollo Turístico Nacional”.
En la última de las 40 cuartillas, Beltrán y Puga le reitera a Llamas “no afectar más los derechos de mis representada ni las inversiones que ha realizado para sustituir las carencias” del gobierno municipal. “Solicito a usted amablemente se sirve detener la instalación de un tubo de 4 pulgadas que vienen colocando ilegalmente que cruza la copropiedad de diez hectáreas invadidas y que se encuentran en ejecución de sentencia cuyos daños y prejuicios ya causados a la fecha superan los 370 millones de pesos”, subraya el representante de los inversiones que asimismo demanda al Seapal abstenerse de otorgar servicio al condominio Horizonte Azul, al norte de sus límites.
De acuerdo a Beltrán y Puga el condominio Horizonte Azul se levantó sobre dos lotes de 300 metros cuadrados cada uno y al autorizarse 7 mil metros de construcción en zona H2 viola la ley y asfixia la demanda de servicios de agua y drenaje.
Revolcadero
Un brote de coronavirus amenaza la salud de los periodistas vallartenses. En los últimos días por lo menos una media docena informaron haber dado positivo luego de acudir a someterse a la prueba y la cuenta pudiera elevarse esta semana por la sospecha de otros comunicadores de ser portadores del virus chino. Tal parece que todo empezó con el desayuno que a media semana ofreció el gobierno municipal en un lujoso hotel de Marina Vallarta. Ahí coincidieron por lo menos 23 periodistas y seis de ellos confirmaron en los siguientes días haber dado positivos al hacerse la prueba. El último de los tres encuentros ocurrió el domingo y algunos “positivos” se rencontraron con colegas que habían coincidido en los dos encuentros previos. En la oleada de contagios, hasta la vocera del alcalde Luis Michel, María Roa se ubica en el grupo de los sospechosos pues ha admitido tener algo de catarro. ******** Por cierto, algunos periodistas reaccionaron con emoción cuando fueron llamados a la comida del domingo. Por lo menos dos de los invitados confiaron que atrás de la invitación estaba Chuyito Michel, el hijo del alcalde Luis Michel. Pero el motivo de la emoción estribó en que todos los invitados serían los palomeados (¿por Chuyito Michel?) para la pronta firma de su respectivo contrato publicitario. Es una aspiración tan legítima a la que nosotros siempre nos hemos referido de lo más respetuoso y respetable aunque en lo personal procuramos hacer cola para estar en esa lista.******Muchas suspicacias despertó el anuncio del “profe de los dieces”, Luis Michel de cancelar el “informe de los 100 días”. ¿Informe? Nos quedamos en que sería un “programa, no un informe de los 00 días. Los mal pensados asumen que, si es informe”, Michel lo canceló porque en efecto, nada o muy poco hay por informar. Como al presidente de la república Andrés Manuel López Obrador, a Michel Rodríguez, la nueva oleada de contagios le cayó como anillo al dedo y fue su ardid perfecto para justificar su dizque informe. Y como los números de contagios van al alza y nada parece contenerlos, al dejar Michel sin fecha determinada, lo probable es que en su momento rinda un informe ya no de 100 días, sino de 200. Recordemos que fue el último sábado cuando se cumplió la centena de días y Michel eligió el lunes, a las cinco de la tarde y en el patio del palacio municipal, dar un informe y no presentar su programa de 100 días.