La segunda quincena de octubre se programarían jornadas para personas que no cuentan con vacuna
Puerto Vallarta se convirtió este viernes en el primer municipio en Jalisco en completar los esquemas de vacunación contra el Covid-19 a la población mayos de 18 años. Sin embargo aún habría un 20 por ciento de la población adulta que por una o otra causa no han sido inoculados contra el SARS-CoV-2.
De acuerdo a lo que informó Jaime Álvarez Zayas, director de la VIII Región Sanitaria al concluir este viernes la campaña dirigida a dos grupos etarios (30-39 y rezagados de 18-29) para que recibieran la segunda dosis de las vacunas AstraZeneca y Sinovac, convierte a este municipio en el primero en la entidad en completar esquema de vacunación en los habitantes de mayores de edad.
Entrevistado en marco al evento en que se certificó a Puerto Vallarta como municipio promotor de la salud, el funcionario estatal dijo que con esta cuarta jornada consecutiva de habría terminado con la vacunación con esquemas completos por rangos de edad.
Aun no tener a la mano las estadísticas sobre el alcance en las metas para ambos grupos de edad a los que se estuvo esta semana aplicando la segunda dosis de los biológicos que fueron diferentes para cada segmento población, indicó que con ello se da por concluida la fase de esquemas completos de vacunación contra el coronavirus en Puerto Vallarta.
Álvarez Zayas, hizo referencia a que desde hace semanas se viene gestionando ante la federación que se hagan jornadas enfocadas para los rezagados de todos los rangos de edad que no hayan recibido ninguna dosis del biológico anti-covid, o dependiendo de la vacuna algunos que solo tienen alguna dosis puedan completar el esquema. No obstante para lo que debe ser de la misma farmacéutica que lleguen los cargamentos de vacunas para los rezagados.
Se estima que sería a partir de la segunda quincena de octubre cuando se programen las jornadas para los rezagados, que serían sin distingos de rangos de edad, explicó.