Tamaño de texto


Martha Ramírez Ruiz |

Vallarta pasa a la Alerta Naranja por “Nora”; turistas disfrutan de la playa, otros despreocupados en malecón

Mientras que elementos de Protección Civil exhortan a habitantes de zonas de riesgo a resguardarse en zonas seguras o los cuatro refugios habilitados

Esta tarde al pasar la alerta por la cercanía del huracán “Nora” del color amarillo al naranja a las once horas, informó el gobierno estatal al sobre esta el cambio de color al que representa el peligro por los efectos que tendrá el fenómeno hidrometeorológico, mientras que elementos de Protección Civil y Bomberos recorren colonias en zonas de riesgo para exhortas a sus habitantes a resguardarse en un lugar seguro, en la franja turística este sábado transcurre como si nada.

Por un lado se ve a personas despreocupadas paseando por el malecón, así como a turistas disfrutando de las playas, tal y como se constato en la zona de Los Muertos, donde también los restaurantes operan con mobiliario en la playa.

Sin embargo hay establecimientos que en la popular playa ya toman las precauciones por el fuerte oleaje que provocará “Nora” con olas hasta de seis metros de altura, colocando sacos de arena como dique para mitigar el impacto que se prevé será similar al que se dijo hace más de una década con el huracán “Kenna”.

Aun cuando desde esta mañana se colocó la bandera roja en las playas de este destino, para los turistas, así como también locales, eso no fue impedimento para ir a disfrutar de la playa aunque es un día nublado con pertinaz lluvia.

Además que tras la reunión extraordinaria del Consejo Municipal de Protección Civil, se emitieron comunicados tanto a la Canirac como a la Asociación de Hoteles, para notificar sobre las recomendaciones por la cercanía del huracán.

 

A los restaurantes, también piden aplicar el Plan de Emergencia interno y se les recomienda evitar la instalación de mobiliario para atención de comensales en zona de playa, en caso de requerirse será notificado por las autoridades el cierre de actividades, que deberá acatar para cumplir con las acciones de mitigación de riesgos. Hasta media tarde, eran contados los restaurantes en la zona de Los Muertos que toman previsiones y atendieron la recomendación de no tener mobiliario en la zona de playa.

A los hoteles y restauranteros, se les pide aplicar el respectivo Plan de Emergencias, aunque se indica que en caso de los hoteles no es necesaria la evacuación de sus huéspedes, vigilan las condiciones de oleaje (para los que estén colindantes a playa), evitando aglomeraciones de personas en planta baja de los inmuebles o en playa, en caso de requerirse deberá activar la Zona Segura al interior de su hotel, previamente identificada en su Programa Interno De Protección Civil (PIC).

Por otra parte, en las colonias asentadas en laderas o márgenes de riesgos, identificadas como zona de riesgo, ya se hacen recorridos por elementos de Protección Civil y Bomberos para llamar a los pobladores de esos asentamientos a que se resguarden con familiares en zonas seguras o que acudan a los cuatro refugios temporales que ya se habilitaron.

Esto debido a los riesgos de crecida de ríos y arroyos, así como por deslaves, ya que por las últimas lluvias han crecido los caudales y la saturación de agua del suelo que aumentarán ambos por las intensas precipitaciones a causa de «Nora».

Los refugios habilitados se encuentran en la Casa de Salud en Boca de Tomatlán, el CECyTEJ, Conalep en Ixtapa y la casa ejidal de Las Palmas