Tamaño de texto


José Fernando Ortega |

Vallarta es el más afectado en ocupación hotelera de los destinos de playa 

La caída que ha venido sufriendo Puerto Vallarta en la captación de flujos turísticos a través de las líneas aéreas sin duda se reflejan en los niveles de ocupación hotelera.

De acuerdo a datos de la Secretaría de Turismo (Sectur) federal, la ocupación hotelera en las primeras semanas del año se desplomaron en general en los principales destinos vacacionales de México, pero es Puerto Vallarta el más afectado.

La afectación supera incluso los registros que han tenido los otros grandes destinos de playa del país, que son Cancún y Los Cabos.

Durante la cuarta semana del año (del 25 al 31 de enero), los hoteles de Puerto Vallarta sufrieron una caída del 58 por ciento en sus ocupaciones al hacer el comparativo con el mismo periodo del 2020.

En cuanto a Cancún, en el mismo periodo registró un descenso del 48.4 por ciento, mientras que la baja en Los cabos fue del 44.1 por ciento.

En dicha semana, la ocupación hotelera a nivel general en la oferta de hospedaje registrada en todo el país tuvo apenas un promedio del 22.8 por ciento, lo que equivale a una disminución de 1.2 puntos porcentuales con respecto a la semana previa.

Se dio el caso que el destino con mayor ocupación no fue uno de playa, como podría esperarse, sino una ciudad, la capital de Tabasco, Villahermosa, que en esa cuarta semana del año tuvo un aceptable 32.3 por ciento.

Es de esperar que la baja se haya seguido proyectando en los días subsecuentes a dicha semana porque todavía no iniciaba la medida adoptada por el gobierno canadiense de suspender todos los vuelos de ese país hacia México.