El subdirector de Medio Ambiente en el municipio, considera que de no tomar medidas inmediatas, podríamos enfrentarnos a escases como ocurre en otras grandes ciudades
Los vallartenses debemos comenzar a adoptar medidas racionales en el consumo del agua, pues no hacerlo, podríamos enfrentarnos a la escases que padecen otras grandes ciudades del país, considera Helios Hernández Hurtado, subdirector de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Puerto Vallarta.
Y es que al destacar los beneficios que traerá para esta ciudad el dejar de utilizar plástico de un solo uso, el subdirector de Medio Ambiente consideró que los vallartenses debemos comenzar a adoptar medidas racionales en el consumo del agua.
“Debemos hacernos conscientes de que el agua, evidentemente aunque la veamos y la tengamos todo el año y que no tenemos los problemas que tienen otras grandes ciudades, no nos exime de llegar a padecer el desabasto”, dijo Hernández Hurtado.
“El que tengamos agua de manera constante en nuestros hogares no es garantía de que siembre habrá”
El funcionario municipales y catedrático e investigador del Centro Universitario de la Costa, recordó que ya hemos comenzado a padecer, en mínima escala, desabasto en la ciudad.
“Si bien, en algunas colonias llegamos a sentir la baja presión durante la temporada alta de turismo, pues bueno esto puede ir acentuándose. Es decir, que vayamos teniendo cada vez menos agua”, detalló Hernández Hurtado, quien llamó a tomar medidas conscientes en el uso de este vital líquido, a efecto de no padecer el desabasto, tal como lo padecen ya otras grandes ciudades del país.
El dato:
De acuerdo a datos proporcionados por Seapal Vallarta, en esta ciudad se consumen por segundo mil 100 litros de agua y durante la temporada alta de turismo, el consumo aumenta hasta los 1250, sin embargo, en la pasada temporada de fin de año, esto generó desabasto en gran parte de la zona centro, obligando al organismo regular del agua a suministrar el vital líquido a través de pipas.