CONTEXTOS
Gerardo Sandoval Ortiz
La jornada dominical y se distinguió por inéditos sucesos y porque los arranques de la campaña local se opacaron con los salomónicos acuerdos tomados por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana. A mediodía, morenos y naranjas festinaron el retiro de la candidatura a Luis Munguía pero al reanudarse la sesión, en el transcurso de la noche los consejeros electorales, “por desequilibrio paritario” le tumbaron la candidatura a Luis Michel “por paridad de género”, a Puerto Vallarta obligan postular a una mujer en un plazo de 48 horas.
El IEPC inició la sesión el sábado a las 19:00 horas y la concluyó la madrugada del lunes, a las 01:13 horas de la madrugada del lunes. Las casi 30 horas de debates, alegatos, aclaraciones, discusiones, fueron interrumpidas por un receso declarado minutos después del mediodía. Para esto momento, en Puerto Vallarta causaba ya conmoción el acuerdo de retirar la candidatura de Luis Ernesto Munguía González del Partido Verde Ecologista de México.
Puntual, al primer segundo del domingo 4, Munguía había encabezado su “marcha por la esperanza”, una caminata con veladora en mano desde la Laguna del Coapinole a la plaza de El Pitillal. A esa hora, los consejeros electorales discutían aprobaciones o rechazo de candidaturas a munícipes y diputados locales.
A las 9 de la mañana, los brigadistas del Verde recorrieron distintos cruceros de la ciudad y en la concurrida esquina de la tiene Sams-Walmart coincidieron con un numeroso equipo de partidarios del Movimiento Ciudadano. La mayoría naranja era apabullante y los primeros en esfumarse de ese sitio fueron Juan Carlos Castro Almaguer, Francisco Sánchez Peña y Juanito Calderón Ibarría. Para las once de la mañana abandonaron “la plaza” los poco más de dos docenas de “verdes”.
Apenas Castro Almaguer, su compadre Paco Sánchez y el junior Calderón, a eso de las diez de la mañana, escuchamos primera vez en rumor de abandonar el crucero y dejarlo para los naranjas porque el IEPC desconoció a Munguía. La noticia se confirmó cuando rayaba el mediodía de este domingo.
El primero en reconocerlo fue el motivador Ramón Chávez Lara quien solo habló de “especulación”. Ya caído el alba Luis Munguía grabó un video difundido en redes sociales y se quejó de haber persecución en su contra Munguía. “Quieren quitarnos de la boleta electoral y no lo van a lograr, vamos a defendernos en las instancias que correspondan. No nos vamos a dejar”, advierte mientras invita a seguir tocando puertas.
Nos llamó la atención leer de Carla Esparza, que a las 12:15 horas daba a conocer la “primicia” y hacía chunga con la publicación de que el Partido Verde se quedaba sin candidato. Posteó también un “Uy, ahora a ver si Noelia (la candidata original) se disculpa por tan aberrante acto que le hicieron a ella y su planilla”. Soltó también el argumento del retiro de la candidatura por haberse registrado Munguía por el MC y que el IEPC no tiene su registro por el Verde. En las siguientes horas su nombre aparecería como probable sustituta de Michel, una versión falsa de origen desconocido dada por cierto en algunos medios de comunicación.
Hasta la media jornada del primer día de campaña, las actividades de los verdes en la madrugada y la algarabía desatada por los naranjas en los principales cruceros de la ciudad atraparon la atención de los vallartenses. Los equipos del MC que promueven a Lupita Guerrero, Arturo Dávalos y Jame Álvarez Zayas, también gritaron sus arengas en Ixtapa y Las Palmas. Por la noche los verdes armaron alboroto en el domo de Ixtapa aunque ya a estas alturas el desánimo causaba estragos.
Sin embargo, lo mejor estaba por pasar y otra vez la noticia la dio el IEPC al ordenar también retirar la candidatura al candidato a alcalde del Movimiento de Regeneración Nacional, Luis Alberto Michel Rodríguez. Con esa noticia despertaron los miembros del equipo de campaña del profe Michel. Algo no se está haciendo bien en el equipo moreno porque desde el sábado cancelaron su baile en el lienzo La Rivera del Pitillal.
“Por desequilibrio paritario” le tumbaron la candidatura a Michel y por “paridad horizontal”, le acomodaron la planilla. Es decir, Morena no cumplió en postular a una mujer en el bloque de los municipios más habitados y para cumplir con la disposición, las candidaturas de Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque y Puerto Vallarta se sortearon para sacar entre ellos a un candidato mujer. Y la planilla de Michel perdió de tal forma que por ese curioso y polémico método, entendido sí como una “prelación por tómbola” (apunte del autor) Michel bajó a la segunda posicionen la planilla y Carla Esparza pasó a ocupar su lugar.
El último reporte nos decía que Michel y su equipo discutían el tema en coordinación con la Comisión Nacional de Elecciones. En las 48 horas, deberán acordar a la “candidata” y acomodar a Michel en las posiciones secundarias. En los ánimos de dicho cónclave no aparecía el nombre de Carla Esparza. El nombre de la maestra María Elena Curiel Preciado tomaba fuerza pero la apuesta firme es impugnar y mantener al profe Michel.
De los sucesos de la caótica primera jornada de campañas se desprende el natural proceder ya anunciado por los equipos verdes y morenos de regresar a los tribunales electorales para defender lo que a su derecho les conviene.
Así como Munguía la noche anterior avisó que impugnará la decisión de los consejeros electorales, el coordinador del equipo de campaña de Michel Rodríguez, Salvador Llamas tachó de ilegal y de ser un acto de terrorismo electoral la osada decisión del IEPC.
Adversarios y militantes de Morena habían advertido que a Puerto Vallarta le correspondía designar a una mujer pero los desoyeron. Inclusive, ya registrada la planilla, se escucharon voces de anomalías en el registro de la planilla. Es una arbitrariedad electoral del IEPC y vamos a recurrir al tribunal Electoral, amenazó Michel. El candidato afirma haber cumplido con la equidad de género en su planilla, lo cual es cierto. Pero, deben reorientar su inconformidad hacia el partido que, por planillas en el boque de los municipios más poblados incumplió con esa paridad. Fue de ahí que se originó el revoltillo del “sorteo”, remover a Michel y sustituirlo por una mujer.
Por lo tanto, en espera de los recursos de impugnación de los Verdes de Munguía y de los Morenos de Michel, saludamos la candidatura de Carla a quien, si bien pudiera atendérsele su halago y el Verde reconocerle el registro a Nohelia Zepeda García y ver competir por la alcaldía a un ramillete de damas. Sin embargo, los consejeros del IEPC no pueden quejarnos con las expectativas frustradas de ver competir a Luis Munguía. Sólo así vamos a saber si es un político inflado, querido y aceptado, o de veras no tiene tamaños de ser el esperado profeta en su tierra.
Revolcadero
Con el sol a plomo del domingo llegó a Ixtapa la cabalgata de simpatizantes de Otoniel Barragán Espinosa. Habían salido del viejo lienzo charro de Las Juntas y de ahí, luego de atravesar algunas calles de esa demarcación, tomaron el camino viejo a Ixtapa para salir a la carretera 544 y por la calle Independencia legar al centro de Ixtapa. A la altura del mercadito municipal pudimos observar a comitiva a lomo de mansos pencos, otros en automotores adornados con banderas amarillas, el evento que a Otoniel Barragán le organizó el charro Beto Ramos Arreola. Estos dos personajes fueron dos que se apilaron en el proceso de Morena y acabaron por buscar cobijo en el PRD que sin mucho pensarlo le entregó la candidatura al ex regidor mochilista quien como dato adicional intentó pidió al Partido del Trabajo la candidatura. ****** Quien también se tomó en serio su candidatura, postulada por Hagamos, es Marina de los Santos Álvarez. La dama se apoderó de la plaza de El Pitillal por un rato de la mañana del domingo para dar a conocer propuestas en el ramo de la salud, educación, cultura y medidas para la reactivación económica, los cuatro ejes fundamentales con los que busca ganar la confianza de los electores. En su primer acto de campaña. Siempre cuidando los protocolos de bioseguridad, la candidata de Hagamos se hizo acompañar de su planilla, muchos de ellos catedráticos del CUC de alto perfil académico. “La reducción de las desigualdades, los derechos universales, los recursos naturales (planear una ciudad a mediano y largo plazo, una ciudad con visión turística) y una reactivación de la economía. Básicamente salud, cultura y educación también son parte fundamental del proyecto de Hagamos”, precisó, Marina de los Santos. Por la tarde, también realizaron actividades de recolección de basura en cuatro puntos de la ciudad, Playa Holly, La Aurora, Playa Grande y en las inmediaciones del Faro del Malecón, en el centro de la ciudad. ******* De las actividades de este lunes hasta el mediodía, solo el Movimiento Ciudadano había dado a conocer su programa de trabajo electoral. La agenda de Lupita Guerrero, Arturo Dávalos y Jame Álvarez Zayas indicaba que a las cinco y media de la tarde los cinco acudirían a un encuentro con vecinos de El Coapinole en la plaza San Antonio. Y dos horas después, otro encuentro similar en el área verde de las calles Nardo y Gardenia de la colonia Jardines. De Morena y del PVEM ignoramos si se replegaron a sus respectivos cuarteles para dedicar el segundo día de campaña a revisar sus casos particulares y atacar la decisión del IEPC. Recordemos que a Luis Munguía le tumbó la candidatura y lo movió a la segunda regiduría y a Luis Munguía le retiró su registro.****** Por cierto, fueron varias decenas de candidatos tocados por el IEPC. Supimos, sin entrar en detalles, que la tablita quedó Corina Naranjo registrada por el Partido del Trabajo. Esta el caso del candidato de Morena en Tequila, donde compito Gabriel Toribio Villarreal, quien hace uso años fue delegado municipal macá por Ixtapa. Como ya le tocaba, se apuntó y logró el registro, pero vino la Yeidkcol y ordenó sustituirlo. Entonces, ocurrió que por ahí levantaron al impuesto y cuando lo regresaron, que cumplió a cabalidad la orden de renunciar. Pero pues algo pasó que el IEPC también le dio palo a la planilla de Morena. Para consuelo tumbaron candidaturas de Morena en Tonalá, Tlajomulco, Autlán, en todos los casos “por desequilibrio paritario” y falta de documentación.