La tormenta tropical Sonia, que se formó durante el pasado fin de semana, continúa alejándose de las costas mexicanas del Pacífico, sin representar peligro para el territorio nacional.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que de acuerdo al más reciente reporte, su centro se ubicaba a 1,555 km al suroeste de Cabo San Lucas, B.C.S., avanzando hacia el oeste-noroeste (275°) a 11 km/h, con vientos sostenidos de 75 km/h y rachas de 95.
El sistema no genera efectos en el país, es decir, no representa peligro para el territorio nacional y debido a su distancia y trayectoria no se emiten recomendaciones. Se pronostica que el miércoles sólo quedarán los remanentes.
Hasta el momento se han formado 18 ciclones en el océano Pacífico y la temporada termina de manera oficial el próximo 30 de noviembre 2025.

El meteorólogo Víctor Manuel Cornejo López indicó que el catastrófico huracán Melissa –categoría 5- se dirige lentamente a Jamaica.
Por otra parte, informó que una alta presión con giro anticiclónico se sitúa en la región de Bahía de Banderas, lo cual favorece cielo despejado, muy pocas lluvias y altas temperaturas diurnas desde el Istmo de Tehuantepec hasta el sur de Baja California.
En la región continuarán las condiciones soleadas gran parte del día, con incremento de nubes dispersas por la tarde, sin lluvias. El termómetro superará los 33 grados.





