Dada la inseguridad que se vive en el municipio el candidato urgió la presencia de un comisario que conozca la ciudad y que sea amigo de los vallartenses
El candidato del Partido Redes Sociales Progresistas (RSP), Miguel Ángel “Tito” Yerena Ruiz, planteó un nuevo perfil para el director de Seguridad Pública, el cual esté a la altura de las necesidades y a las exigencias del municipio y así lograr que el destino pueda mantenerse con bajos niveles delincuenciales.
El abanderado del RSP, enumeró cada uno de los requisitos que debe de cumplir el comisario en los que destacan: Preferiblemente con carrera en la Defensa Nacional o Marina, que conozca el mapa delincuencial del municipio, generar dinámica en el cuerpo policiaco y lo más importante que quiera a Puerto Vallarta, ya que esto exigen los ciudadanos hoy en día durante sus recorridos diarios.
“No hubo persona, niño inclusive, adolescentes y adultos que no pidiera que, por favor le pusiera atención a la seguridad, lo digo así: -Dicen que los policías no trabajan, que se hacen “tontos,” que no los atienden, que nos los visitan que es muy esporádica su visita, la respuesta que les dan es que no es de su competencia, me hicieron muchos planteamientos de delitos contra la salud”.
En un análisis con habitantes en las delegaciones y colonias del municipio que ha visitado en estos 15 días de campaña, Yerena Ruiz concluyó que es importante la capacitación, pero también hacer conciencia a cada uno de los elementos policiacos que es importante su trabajo para el desarrollo y crecimiento de Puerto Vallarta.
“No se vale que estén estirando la mano y hacerse como los que no ven nada, será una de las situaciones que Miguel Ángel Yerena estará al pendiente en ese rubro, ¿por qué?, porque la gente lo está pidiendo y en todas las colonias que me estoy parando me están reclamando, es más arriba de la cuestión de la salud, como que la gente asimiló en la etapa de la pandemia que la seguridad va ser uno de los factores primordiales que tenemos que atender.
Puntualizó que la seguridad tiene que ser integral y completa, tanto en la franja turística y las colonias del municipio, es necesario que el turista se sienta seguro, pero también los que habitan y los que han decidido a Puerto Vallarta como un lugar para vivir.
Recordó que dentro de los 60 proyectos que tiene para la ciudad se tiene contemplado también el aumento de la cuadrilla policial, dotarlos de un seguro de vida, capacitación entre otros beneficios para que los policías puedan elevar también su calidad de vida.