CONTEXTOS
Sin prejuicios de ningún índole, libre de pudor, Ramón Chávez peregrinó el lunes a nombre del diputado Luis Munguía al lado de Rafael Yerena, estampas político-religiosas recibidas entusiasmo por priistas que abiertamente admiten una alianza cuyo fin único es frenar a los “morenos”.
“En Representación del Dip Luis Ernesto Munguía tuve la oportunidad de atender la invitación de Don Rafael Yerena, a la Peregrinación de la CTM Vallarta… Extraordinaria experiencia vivir nuestras tradiciones, junto al sector obrero” publicó la noche del lunes, Chávez Lara.
Aquel ex dirigente de los taxistas, Alvaro Peña definió su momento de éxtasis: “momentos inolvidables junto a la clase obrera”. “El King Kong” Peña pareció confundido, ya sin saberse cetemista o priista, o ya un cuadro naranja.
Entre lunes y miércoles acumulamos algunos comentarios que a nuestro juicio confirma lo que se afirma en un sector de la clase política local: Un amplio grupo de priistas, vinculados a la CTM y a su líder Rafael Yerena Zambrano han dado un paso al Movimiento Ciudadano y particularmente apoyan al diputado local Luis Munguía.
Más allá de acuerdos precisos, o de las plazas en el gobierno estatal donde trabajan cuadros priistas, nos han dicho que se trata de una suerte de alianza de facto, temporal y circunstancial, motivados para detener el avance del Movimiento de regeneración Nacional, a los “morenos”.
Sin embargo, hallamos que son solo cuadros yerenistas, sino algunos jóvenes identificados al grupo de Cesar Abarca Gutiérrez. Este es el caso de Elías Gibrán quien fue empleado del Seapal y ahora organiza talleres en el Tecnológico de Puerto Vallarta.
Precisamente en el Tecnológico han hallado cobijo una pléyade de cuadros formados en el PRI, vinculados a Yerena, a Cesar Abarca, convertidos ahora en apasionados defensores del proyecto Munguía.
Citemos algunos nombres: Juan Olvera. Asdruval Ortiz Cuevas, Angel “el güene” Marcial Carrillo, Elías Gibrán, Ramsés Palomera Jiménez, Iván Alejandro García Delgado, Andrés “Andy” González. La responsable del Sistema Nacional de Empleo que hizo sus pininos en el servicio público en la era de Salvador González Reséndiz, Lidia López también se considera un activista tricolor que en calidad de préstamo realiza labores para levantar a Munguía.
Aunque a últimas fechas el patriarca de la familia Benítez, el profesor Guadalupe Benítez López se ha vestido de distintos colores políticos, hasta hace poco a un nieto y un hijo, se les consideró priistas. El nieto del ex director del Conalep es hijo de Rocío Benítez Palazuelos y se llama Fernando.
Entre esos números, se destaca un hijo del ex regidor Andrés, González Palomera y otro de la ex regidora, Yolanda Cuevas, un hermano del ex regidor, Jorge Luis García Delgado. Susana “Susi” Ortega, hijo de don José Ortega, un dirigente de la CNOP, cuando el Sector Popular existía y tenía peso, también le coordina algunas tareas a Munguía.
Ya hemos mencionado a Carlitos Andolini Ruiz Hernández, “el litos”, quizá uno de los mejores cuadros que pierde el PRI después de haber sido el asistente de mayor confianza y más capaz de Cesar Abarca.
Mucho más atrás, ocurrió un primer éxodo de algunos talentos que mutaron al MC. Fueron parte de aquel grupo de amigos ligados a Adrián Méndez González, el candidato derrotado del PRI a la alcaldía en el 2012. Jorge Antonio Murillo Guillestegui y Giovanni “el chubas” Saracco encuadran aquí.
En su trayectoria de casi cuatro décadas, ya sea en calidad de dirigente cetemista o “cuasidueño” del PRI, Rafael Yerena ha sido práctico en la toma de decisiones. Si se trata de construir alianzas con opositores lo hará, sin depender si es por intereses personales partidistas o de los vallartenses. Por lo demás, en las circunstancias actuales, con el PRI en la lona no había forma de frenar a impetuosos jóvenes tocados por irresistibles ofertas, uso para conservar la chamba en el Seapal, los demás, atraídos por generosas ofertas de empleo.
Nos sonó natural la frase “para detener a los morenos”, la razón esgrimida para la “alianza” ni negociada ni pactada de yerenistas con Munguía. Pero existe, que no quepa ninguna duda.
Tampoco descartamos existe un acuerdo político como tal. Si lo hay, se negará. Lo palpable es el yerenismo anaranjado, priistas que han dado un salto al MC y se adueñaron de plazas de trabajo en el gobierno estatal. Es esa la demostración y prueba de haber una alianza que a unos arroja dividendos pero del otro lado, en un sector del MC, provoca malestar. Por ahí en las redes sociales se asoman con cierta frecuencia personajes que acusan haber sido desplazados y reclaman para ellos chambas dadas a recién llegados.
En el último año y medio, el grupo del alcalde Arturo Dávalos ha sido cuidadoso al momento de reclutar cuadros foráneos. Son raras los casos de nuevas contrataciones y la última debe ser la de José Guadalupe Pelayo Martínez, quien hizo fama de operador electoral en el grupo de Cesar Abarca.
Para lo último, hay una razón. Mientras Dávalos cerró el acceso de la nómina municipal. Quién sabe si por eso de la austeridad republicana, Munguía aplicó la estrategia mochilista de ofertar la nómina del estado a interesados. Así, delegaciones, direcciones, coordinaciones, y jefaturas regionales, decenas de plazas de segundo y tercer nivel, fueron ocupadas los nuevos asociados, reclutas de tres colores, casi todos yerenistas.
Revolcadero
La aprehensión del Genaro García Luna en Estados Unidos, aquel poderoso secretario de Seguridad Pública en el gobierno de Felipe Calderón, es el último cisma entre la clase política y gubernamental del país. La orden de captura salió el miércoles 4, un día antes del encuentro del fiscal general gabacho William Barr con Andrés Manuel López Obrador. Casualidad o no, unas horas después de la captura de García Luna, el gobierno de México informó tener una carpeta de investigación contra ese siniestro personaje por los mismos delitos de los que se le acusa en el país del norte. Por años se dijo que no había denuncias en contra del nuevo preso del tío Sam. Nos llamó la atención que la primera reacción de Calderón fue una negativa de haber sido informado de las sospechas y acusaciones de su jefe de la policía federal. Es mentira. Hubo medios de comunicación y hay constancia en diversas investigaciones donde se conocieron testimonios de los nexos con el narco de García Luna. Que recibió por millones dólares en maletas que los varones de las drogas le entregaron o le hicieron llegar. Pero bueno, lo mismo dijo el vecino Roberto Sandoval, ex gobernador de Nayarit cuando arrestaron a su fiscal, Edgar Veytia.******* Antes atacaban en el periodo vacacional pero ahora se adelantaron los ladrones y no esperaron el inicio del periodo vacacional decembrino para echarle su visitadita al Centro de Maestros Costa Norte. Es el octavo robo que sufre dicho centro en lo que va del año. El noveno ocurrirá, está abierta la apuesta, antes del fin del año y se conocerá al regreso de vacaciones, ya en enero. Lo curioso es que nadie se hace responsable de los robos, de hacer algo para poner un alto a ladrones y sancionarlos. Ha, nosotros sospechamos que los de arriba, los jefes de la educación, se enojan con los empleados por hacer público que van a romper record. **** Extraño, muy extraño que la dirigente nacional de Morena, Yeidkcol Polevsnky haya redactado el escrito en donde su partido renuncia al 75% de su financiamiento público para el año 2020. La cifra es tentadora, unos mil 200 millones de pesos que no ingresarán a las arcas morenas. Es extrañó porque hace dos años hablaron pero hasta nunca cumplieron su palabra. Eso nos indica que se viven tiempos de bonanza en Morena pero también nos dice que la Yeidkcol se ha resignado a entregar las riendas del partido, quizá a su enemiga número uno, Bertha Luján, pero ya sin ese dinero.******* Vaya. Que el ejido Las Juntas estaría impedido de vender las cancha ejidal por la simple y sencilla razón de no ser el legal propietario del predio. Nos han asegurado que aunque la posesión la presume el ejido, el dueño es el ejido Valle de Banderas. Cuando se regularizaron los lotes urbanos, se entregaron escrituras a los vecinos por cada finca y lote pero no se escrituró la cancha ejidal y en consecuencia sigue siendo parte del inventario de los ejidatarios del Valle.