Las playas de Riviera Nayarit no representan un riesgo para la salud, según se desprende de los resultados del monitoreo prevacacional de verano, dado a conocer por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS).
Ninguna playa nayarita superó el límite establecido por las autoridades sanitarias de 200 enterococos por cada 100 mililitros de agua, a partir del cual hay riesgo para la salud de los bañistas.
Las playas de la entidad que más se acercaron al límite de riesgo fueron Sayulita y El Anclote, ambas en Bahía de Banderas, con 159 y 142 enterococos por cada 100 mililitros de agua, respectivamente.
En Los Corchos, en Santiago Ixcuintla, el monitoreo indicó 103 enterococos por cada 100 mililitros de agua.
El resto de las playas del estado reportaron niveles mínimos de la bacteria Enterococcus Faecalis.
Las playas de Nuevo Vallarta I y II reportaron 27 y 35 unidades, las dos de Bucerías 50 y 57, La Cruz de Huanacaxtle 60 y San Pancho apenas 13.
En lo que respecta a las playas del municipio de Compostela, las dos de Rincón de Guayabitos tuvieron por igual 53 unidades, Chacala 31 y Los Ayala 27.
El monitoreo de la COFEPRIS en las playas de Bahía de Banderas, Compostela, San Blas, Santiago Ixcuintla y Tecuala, se llevó a cabo entre el 20 de junio y el 20 de julio.
Informa la Cofepris que en el monitoreo se analizaron 2 mil 98 muestras de agua de mar en 75 destinos turísticos en los 17 estados costeros de México, el 98.96 por ciento de las playas de todo el país cumplen los lineamientos de seguridad sanitaria.