A las 12:00 al sonar la alerta se evacuaron edificios por hipótesis de sismo de 8.1 que causaría un tsunami
Este 19 de septiembre al realizarse el segundo simulacro nacional, en Puerto Vallarta con hipótesis de sismo y alerta por tsunami y se realiza el ejercicio a las 12 horas que comenzó la evacuación de edificios públicos y empresas.
En este simulacro nacional en que Sistema de Alertamiento Masivo llegó por primera vez a los celulares de millones de usuarios y usuarias y en Puerto Vallarta no fue la excepción.
En esta ciudad se hizo el ejercicio para fomentar la cultura de protección civil, bajo las hipótesis de sismo magnitud 8.1 con epicentro al oeste de Chamela y que provocaría un tsunami.
Doble hipótesis que generó la confusión en la evacuación de empleados y usuarios de la Unidad Administrativa Municipal, ya que al sonido de las alertas simultaneas por el sismo y el tsunami, mientras que cientos desalojaban el inmueble, fueron decenas lo que se dirigieron a la planta alta de edificio.
Desconcierto generado por las indicaciones que dieron los elementos de la dirección de Protección Civil, confirmaron fuentes oficiales del Ayuntamiento.
Con una amplia participación en esta ciudad al participar en el segundo simulacro nacional en marco al Día Nacional de Protección Civil que de instauró en 2001 por los sismos de hoy hace 40 años en la Ciudad de México.
Además, que hoy en este destino turístico también se activó el sistema de alertamiento temprano de tsunamis.
De esa manera, de acuerdo a autoridades como brigadas internas de protección civil en escuelas y hoteles reportaron tiempos de evacuación adecuados y participación activa, lo que, según Protección Civil Jalisco, demuestra un avance significativo en la preparación colectiva para enfrentar emergencias sísmicas y otros desastres.