Tamaño de texto


Martha Ramírez Ruiz |

Suben a 7 casos de viruela del mono en Puerto Vallarta, el más reciente un canadiense de 61 años

La SSJ el fin de semana notificó del nuevo caso confirmado en este destino de playa

Con la confirmación que hizo la Secretaría de Salud en Jalisco (SSJ) este fin de semana, ya suman siete los detectados en Puerto Vallarta, a poco más de un mes de que se diera aviso del primero.

La dependencia también informó que otros tres casos que se encontraban como sospechosos ya fueron descartados, y que mantiene la vigilancia de otras 13 personas para confirmar o descartar la presencia de esta viruela símica.

Debido a que el primer caso también en Jalisco,  fue identificada por primera vez en Puerto Vallarta -el 7 de junio-  y ante el riesgo de contagios que representó la presencia del paciente confirmado en un club de playa de Mantanar, en la zona romántica, la  VIII Región Sanitaria estableció un cerco sanitario y se estableció un módulo de atención presencial, en el Laboratorio Regional de Salud de se realiza la evaluación médica inmediata de personas que presenten los síntomas de esta viruela símica y realizan tomas de muestra en caso de ser necesarias. La atención se brinda en un horario de 9:00 a 14:00 horas.

De entonces a la fecha llegan a siete casos confirmados en Puerto Vallarta, de diez detectados en Jalisco.

El único corresponde a un hombre de 61 años, originario de Canadá y con residencia temporal en Puerto Vallarta, informó la SSJ.

Refirió que el paciente, 1 de julio comenzó con sintomatología presentando faringitis, fiebre, dolor muscular, cefalea y presencia de lesiones supurativas en la piel y fue el viernes cuando el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos «Dr. Manuel Martínez Báez» (INDRE) les notificó que la muestra resultó positiva a viruela símica, lo que confirma el caso.

Asimismo, se explicó que la persona contagiada refirió haber llegado a Puerto Vallarta el 23 de junio procedente de Toronto, Canadá.

La SSJ reiteró que las medidas más importantes de prevención son: lavarse manos con agua y jabón, uso de gel alcohol en caso de no contar con agua, cubrir nariz y boca al toser o estornudar y evitar compartir alimentos, cubiertos y trastes y en caso de contacto con un caso confirmado lavar ropa de cama, toallas, utensilios de cocina; entre otros, con agua caliente y jabón.

Información de manera telefónica

Para mantener informada a la población se mantiene activo el Call Center de la línea 333823 3220 a donde puedes comunicarte para despejar tus dudas sobre síntomas o sobre cómo se contagia este tipo de viruela, además de cómo saber si es o no un caso sospechoso.