Tamaño de texto


Contralinea net |

SSJ confirma más casos de viruela del mono; promueve medidas para reducir riesgos de contagio

Suman 279 casos confirmados en Jalisco, en la última semana se reportan 27 casos nuevos; sólo 18 personas se mantienen en el periodo activo de contagio

 

Ante la presencia de casos de viruela símica en el estado, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) recomienda a las personas que conviven con un paciente, adoptar medidas preventivas para evitar la trasmisión de esta enfermedad.

 

Entre las precauciones destaca el lavado frecuente de manos con agua y jabón, evitar compartir alimentos, bebidas o utensilios de cocina; uso del cubrebocas, lavar aparte y con agua caliente la ropa, toallas y sábanas que hayan estado en contacto con la persona enferma; así como limpiar y desinfectar los espacios donde se encuentre ésta.

Los casos de viruela símica se han diseminado por todo el país de mayo a la fecha. En Jalisco, en la última semana se reportaron 27 nuevos contagios, por lo que, al corte de este lunes 17 de octubre, se acumulan 279 pacientes confirmados con la enfermedad; de los cuales 98.6 por ciento son personas del sexo masculino, con edad promedio de 34 años; y 1.4 por ciento son personas del sexo femenino, con 29 años en promedio.

Hasta el momento, todos los casos han sido procesados y reportados por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos “Dr. Manuel Martínez Báez” (InDRE). Sin embargo, Jalisco continúa adelante con la implementación del procedimiento para comenzar a procesar pruebas de viruela símica, encontrándose en el periodo estipulado por la autoridad federal.

De los 279 contagios confirmados, únicamente dieciocho continúan activos, es decir, en periodo donde aún pueden transmitir el contagio, por lo cual en las unidades de salud se les informa a sus familiares o cuidadores con quienes comparten la vivienda, sobre estas medidas de prevención.

 

El contagio de viruela símica requiere de contacto físico estrecho con otra persona afectada, con sus fluidos corporales, pus o sangre o costras de las lesiones en la piel.

 

Utilizar algunos utensilios de cocina, objetos de uso personal, cepillo de dientes, ropa de cama también puede ser un canal de contagio al igual que cigarros, jeringas o bebidas.

Se considera un caso sospechoso de viruela símica a: Toda persona, de cualquier edad que presente erupción cutánea o de mucosas, la cual progresa desde la cara hacia el resto del cuerpo y aparece uno o más de los siguientes signos o síntomas:

Lesiones en la piel (planas, ampollas o máculas),  Fiebre superior a los 38.5 C, Inflamación de ganglios, Dolor en la espalda baja, Debilidad general (agotamiento) y  Dolor de cabeza y/o muscular