Se debió por humedad proveniente del Océano Pacífico originados por la corriente en chorro subtropical
La lluvia sorprendió hoy a Puerto Vallarta, incluso por momentos con bastante intensidad, a causa de un canal de baja presión y el ingreso de humedad proveniente del Océano Pacífico originados por la corriente en chorro subtropical.
De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional, estos fenómenos ocasionan lluvias aisladas sobre entidades del occidente del país, incluso chubascos en entidades como Nayarit y sus límites con Jalisco.
La lluvia inició antes del mediodía y fue recorriendo el municipio de sur a norte, en algunos puntos fue medianamente abundante y provocó encharcamientos, como sucede comúnmente en la zona de Portales.
Decimos sorprendió porque expertos en meteorología indicaron en su momento que esta temporada de invierno a causa del fenómeno “La Niña” difícilmente se presentarían cabañuelas.
El meteorólogo Víctor Manuel Cornejo López informó que gran variedad de estados de tiempo ocurren en el país, el frente frío número 23 ya se fue, pero queda un remanente estacionario a lo largo de la Sierra Madre Oriental, y ya se avecina el frente frío número 24.
Además, la corriente de chorro subtropical arrastra aire húmedo del Pacífico, propiciando un banda de nublados que afecta a Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Durango, Zacatecas y otras entidades con potencial de lluvias, tal como ya aconteció en esta zona.
Esta lunes amaneció con predominio de nublados, aunque hubo cielos combinados de nubes y sol, las primeras terminaron por favorecer la precipitación pluvial. De hecho desde ayer se dieron lloviznas muy ligeras, al grado de que ninguna de las estaciones meteorológicas de la red de protección civil superó el medio milímetro. Hoy se repitió esta situación, pero con mayor abundancia. La temperatura mínima fue de 20.7 grados centígrados.