De acuerdo a la más reciente Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI, en junio de 2025, a nivel nacional, apenas el 30.1 % de la población de 18 años y más del país consideró que el gobierno de su ciudad era muy o algo efectivo para resolver los problemas más importantes.
Las respuestas son contrastantes, pues en las áreas urbanas de interés donde se percibió mayor efectividad fueron Piedras Negras (68.8 %), Apodaca (61.3 %) y Ciudad del Carmen (59.7 %), mientras que en otras se percibe menos efectividad, como Coatzacoalcos (8.3 %), Ecatepec de Morelos (10.9 %) y Zacatecas (12.6 %), de tal manera que Puerto Vallarta se ubica en un punto cercano al promedio, con 35.8%.
En el país, 82.9 % de la población de 18 años y más consideró los baches en calles y avenidas como uno de los principales problemas en su ciudad; 66.4 % consideró fallas y fugas en el suministro de agua potable y 60.2 %, las coladeras tapadas por acumulación de desechos.
A nivel nacional, de enero a junio de 2025, se estima que 13.5 % de la población de 18 años y más tuvo contacto con alguna autoridad de seguridad pública. De estas personas, 45.2 % declaró haber sufrido, al menos, un acto de corrupción por parte de dicha autoridad.
En otro punto, durante el primer semestre de este año, en 12.6 % de los hogares de las áreas urbanas de interés a nivel nacional, al menos un integrante del hogar fue víctima de extorsión. Se estima que 10.0 % de los hogares tuvo al menos una o un integrante víctima de fraude; que 8.6 % de los hogares fue víctima de robo parcial de vehículo y que 8.0 % de los hogares tuvo al menos una o un integrante víctima de robo o asalto en calle o transporte público.
Las áreas urbanas de interés donde más hogares tuvieron alguna víctima de al menos un robo, extorsión y/o fraude fueron: Toluca de Lerdo, con 45.5; Naucalpan de Juárez, con 44.9 y Tláhuac, con 43.6 por ciento. En contraste, las áreas urbanas con menos prevalencia fueron: Lázaro Cárdenas, con 16.1; Piedras Negras, con 18.0 y Reynosa, con 18.0 %. Puerto Vallarta se ubicó en un nivel bajo, con 20.1%.