Un grupo de artesanas provenientes de Tepexi de Rodríguez en Puebla, llegaron a Puerto Vallarta para mantener viva la tradición
Para mantener viva la tradición de las palmas tejidas para este Domingo de Ramos que marca el inicio de la Semana Mayor para la grey católica, un grupo de artesanas se trasladan desde la comunidad de Tepexi de Rodríguez en Puebla hasta Puerto Vallarta, para instalarse en el exterior de los templos.
olocan desde primera hora los puestos del pala verde y adornos de palma seca, en espera de la llegada de los fieles católicos que complicarán con el ritual de la bendición de las palmas.
Se preparan por lo menos desde dos meses antes para poner a secar las palmas santes de comenzar al tejido de figuras de vírgenes, cristos, cruces y flore, explico Judith, una de esas mujeres artesanas.
Junto con su hermana, Judith exhibible las figuras la banqueta frente a la Parroquia de la Santa Cruz, se pueden encontrar desde 25 hasta 150 pesos, dependiendo del tamaño o si son palmas secas o frescas. Así como lo complicado del tejido y las figuras que forman con sus hábiles manos.
Otras compañeras del grupo que llegó hace unos días de Puebla se desplegados por diversos templos del municipio e igualmente son tejedoras que siguen usando sus dedos como ganchos o agujas, en esperan ver llegar a sus compradores que son más a la hora de misa o las procesiones programadas para este Domingo de Ramos.