Tamaño de texto


José Fernando Ortega |

Sistema anticiclónico favorece la concentración de contaminantes

 

Las condiciones atmosféricas que prevalecen estos días favorecen la ausencia de lluvia en la región y la concentración de contaminantes, de acuerdo a lo que informó el meteorólogo Víctor Manuel Cornejo López.

El especialista detalló que se mantiene el mismo esquema atmosférico en el país, son muy pocos los cambios y el sistema meteorológico que domina el escenario es la alta presión, pero ahora ya con características anticiclónicas localizada en el océano Pacífico. Se encuentra semiestacionaria, pero se mueve muy lento hacia Jalisco y Nayarit.

Agregó que este sistema provoca ambiente caluroso con onda cálida para varios estados del país e inhibe la lluvia en casi todos los estados con litoral en el Pacífico. Además por el giro anticiclónico provoca concentración de contaminantes atmosféricos en grandes ciudades. “Hoy Guadalajara amaneció con varios puntos que sobrepasan los 100 ICAS”.

En el caso de la región de Puerto Vallarta, explicó que no estaremos muy secos porque en amaneceres y atardeceres se incrementan los nublados, en contraste con zonas de más de mil metros sobre el nivel del mar donde sí estará seco, despejado y con fuerte radiación solar. “Lo relevante de este sistema anticiclónico es que bloquea la lluvia y concentra contaminantes”.

De esto último no escapa la zona de la Bahía de Banderas, ya que las autoridades de los diferentes niveles han permitido que continúen realizándose quemas agrícolas a pesar de que las normas lo prohíben durante mayo y junio, de tal forma que en la región sigue habiendo bastantes incendios forestales, según lo comprueban las imágenes de satélite.

Es así que durante la mañana en esta zona la concentración fue de 71 ICAS, considerado dentro de un nivel de contaminación moderado.