Tamaño de texto


Martha Ramírez Ruiz |

Sin distintivo de apertura, pero con registro al SIRA y protocolos sanitarios negocios podrán reabrir

A partir de este lunes la Dirección de Inspección y Vigilancia verificará que cumplan esos requisitos para poder reiniciar actividades o de lo contrario los cerrarán

Los establecimientos considerados dentro de los giros no esenciales que han permanecido cerrados durante dos meses, podrán reabrir este 1 de junio aunque aún no les haga llegado el Distintivo de Apertura, pero que demuestren que ya fueron registrados en el Sistema Integral para la Reactivación Económica (SIRA), que hayan suscrito la carta compromiso y cumplan con los protocolos sanitarios contra el coronavirus. Aun cuando aún no reciben el holograma del distintivo de apertura que ha sido una de las quejas de los comerciantes de estos negocios.

De acuerdo a lo que determinó este fin de semana el gobierno municipal, confirmaron fuentes oficiales que desde este lunes el personal de la Dirección de Inspección y Vigilancia comenzará los recorridos de verificación para que los negocios no esenciales que reabran desde este lunes cumplan los tres lineamientos: contar con el registro del SIRA, la carta compromiso y haber establecido los protocolos sanitarios.

Se destacó que aquellos establecimientos no esenciales que abran este lunes, sin cumplir con las condicionantes antes mencionadas, serán cerrados por los inspectores de Reglamentos, precisando que no se tratará en estos casos de una clausura, solo será un cierre obligado que no implica el procedimiento para una clausura.

Cabe recordar que no requieren el registro al SIRA los establecientos considerados escenciales, aunque sí el cumpliento de protocolos sanitarios que en su momento se dieron a conocer. Además que todavía la clasificación de esenciales y no persiste también una controversial entre los decretos estatal y federal. En su mayoría son similares, pero de ser necesario se cruza la información en las respectivas plataformas.

Sin embargo, dichos negocios deberán esperar por lo menos una semana para de nuevo ser visitados y si ya implementaron los protocolos sanitarios, cumplen con los establecido en la carta compromiso que se les extiende al momento del registro en el SIRE, se les permitirá abrir.

Ese lapso estimado de una semana para una segunda visita, se debe a las rutas que tenga la Dirección de Inspección y Vigilancia que se encuentra trabajando con alrededor del 60 por ciento de su personal, porque no están en funciones aquellos que padecen alguna enfermedad crónico degenerativa como es la diabetes e hipertensión.

Un millar de negocios podrían reabrir el 1 de junio

Se calcula que son alrededor de un millar de negocios de los giros no esenciales que están en condiciones de poder reabrir desde este lunes, conforme a los que van registrados en el SIRE, según información del gobierno municipal. De estos aproximadamente 300 realizaron el registro en los tres módulos que instaló el gobierno municipal para apoyar a los negociantes para anotarse en la plataforma del Sistema Integral para la Reactivación Económica.

No obstante, no bastará el registro al SIRA, deberán tener la carta compromiso que se entrega a los registrados y sobre todo cumplir con lo que ahí se estipula y cumplir con los protocolos sanitarios que se determinen.

Asimismo, se informó que los tres módulos que instaló el gobierno municipal se mantendrán abiertos una semana más. Los módulos se ubican en la Unidad Municipal Administrativa (UMA), Presidencia Municipal Centro y en las oficinas de la delegación municipal de El Pitillal.

Continúan cerradas playas y espacios públicos

Por otra parte, el Ayuntamiento confirma que seguirán cerradas las playas, así como los espacios ´públicos como son el malecón, unidades deportivas y el parte líneal, entre otras de las áreas que por la emergencia sanitaria por el Covid-19 se mantienen sin acceso al público desde hace un par de meses.