Ultimos datos oficiales en Puerto Vallarta había 683 casos acumulados y una defunción hasta fines de noviembre del 2024
La Secretaría de Salud, informa que los casos de dengue en la entidad van a la baja: en la primera semana epidemiológica de 2025 no se registraron nuevos casos de contagio y defunciones por esta causa en la entidad .
Asimismo, la dependencia llama a la población a no bajar la guardia y mantener las acciones de prevención, en especial la estrategia Lava, Tapa, Voltea y Tira cualquier objeto que acumule agua y pueda convertirse en un criadero del mosco transmisor de la enfermedad.
Según los últimos reportes disponibles, en Jalisco se acumularon 66 muertes confirmadas y 20,702 casos de esta enfermedad durante el 2024. Mientras que Puerto Vallarta con una defunción a causa de dengue y 683 casos confirmados, datos hasta la semana 47 al corte del 25 de noviembre.
En tanto, la SSJ dice que se mantiene la búsqueda activa de casos de dengue en todo el Estado y el trabajo conjunto con el Comité Estatal de Vigilancia Epidemiológica (CEVE) para analizar la situación en Jalisco.
También recordó que se debe acudir al médico en caso de síntomas como la fiebre, dolor de cabeza, dolor detrás de los ojos, dolor muscular, fatiga, diarreas y/o vómito; evitar automedicarse, ya que la enfermedad puede evolucionar hacia formas graves e, incluso, poner en riesgo la vida.
PASOS CLAVE
- Revisar patios, techos y alrededores para eliminar criaderos de mosquitos.
- Vaciar, tapar adecuadamente o desechar recipientes que acumulen agua, como baldes, botellas, llantas o cubetas.
- Realizar limpieza colectiva en espacios comunes para desechar objetos inservibles.
- Más información y reportes marcar a la Línea Salud Jalisco en el número telefónico 33-3823-3220.