Tamaño de texto


Martha Ramírez Ruiz |

Sin certeza de fecha para segunda dosis para municipios marginados en la región

A casi dos meses de que se aplicó la primer dosis de la vacuna de AstraZeneca en municipios costeros y serranos

 

A unos días de cumplirse los dos meses de que se aplicó la primera dosis de la vacuna de AstraZeneca a los adultos mayores en cuatro municipios de la Octava Jurisdicción Sanitaria, no hay certeza sobre la fecha de cuando llegará el biológico para la segunda dosis.

 

El coordinador de la Secretaría de Bienestar, Héctor Sánchez, indicó que este lunes participará en una videoconferencia con la coordinación del Plan Nacional de Vacunación en que se trataría este tema, sin embargo hasta el momento no hay una fecha precisa al respecto,

“Creo que hoy nos dicen cuando llega; pero de manera puntual y precisa no tengo la fecha”, dijo el coordinador regional de la Secretaría de Bienestar.

 

El funcionario indicó que además de los municipios de Cabo Corrientes, Tomatlán, Talpa de Allende y San Sebastián del Oeste en que se aplicó la vacuna de AstraZeneca en una primer dosis, dado a que no se agostaron las más de 11 mil dosis para esos cuatro municipios, se destinaron las sobrantes a Mascota.

Explicó que esto fue posible ya que el biológico de AstraZeneca se mantiene durante varias semanas en refrigeración a diferencia de la Pfizer que una vez saliendo de ultracongelación la vida útil es de unas horas.

Aun cuando ya pasaron casi dos meses desde que se comenzó la inmunización de la población de 60 años y más de los municipios con mayor marginación en la VIII Región Sanitaria. También es más amplió el margen de tiempo para la efectividad que tendrá en la aplicación de la segunda dosis.

EL DATO

La vacuna Covid-19 desarrollada por AstraZeneca y Oxford eleva su eficacia al 82 por ciento si se inocula la segunda dosis de la misma en un intervalo de 12 semanas, según un estudio publicado por The Lancet.