Hasta después del reglamento y la constitución de la OPD, se integraría el nuevo Consejo de Administración
El proceso de integración de Seapal Vallarta como un Organismo Público Descentralizado (OPD) continúa, así como el proceso de modificación de su reglamento, según dio a conocer el alcalde Arturo Dávalos Peña, al señalar que aún no se conforma el nuevo el Consejo de Administración de este organismo regulador del agua en Puerto Vallarta.
Y es que al destacar que se realizará un gran esfuerzo para seguir manteniendo los estándares de calidad que Seapal Vallarta mantiene hoy en día, el alcalde vallartense dijo que continúa el proceso de transferencia por parte del Estado al municipio, así como lo que será la conformación de este organismo público descentralizado municipal.
El consejo de administración de esta OPD está aún en proceso de integración, dijo Dávalos Peña, sin embargo no dio a conocer los posibles nombres de sus integrantes, mismos que deberá contener en su cuerpo a representantes del estado y la federación.
“Primero tenemos que ver cómo se integra el reglamento de lo que será esta OPD, que estará en comisiones y ahí nos tendremos que poner de acuerdo de cómo va quedar conformada. Va una propuesta de cómo se conformaría y esperemos que ya al terminar pase al pleno”, dijo Dávalos Peña.
Y es que en los puntos 4.3 y 4.4 de la orden del día de la sesión de ayuntamiento de este viernes se trató el caso específico de Seapal Vallarta, en el primero hablaba acerca de autorizar la modificación al reglamento para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Puerto Vallarta y el segundo para la aprobación para la creación de un organismo público descentralizado que opere a este organismo, no obstante ambos puntos fueron turnados a las comisiones de Gobernación, Agua Potable, Servicios Públicos, Hacienda y Reglamentos y Puntos Constitucionales.
Por tal razón, se le cuestionó al alcalde el porqué fueron turnadas a comisiones y no se aprobaron, tal como se planteaba en la orden del día que se presentó a la prensa, el alcalde justificó que se trató de un error de redacción.
“Lo que pasa que dentro del acta si venía que se tornaba comisiones, en la hojita esa si no venía que se pasará a comisiones, en el que yo tengo ahí de guía, ahí si venía”, detalló.
De la misma manera durante la sesión el regidor Saúl López Orozco cuestionó acerca de la propuesta de reglamento para esta OPD, en el cual facultad del alcalde designar al director de este organismo por lo que el edil propuso que fuera el pleno el que lo aprobara. Al respecto Dávalos Peña dijo que es facultad del alcalde designar a los directores y que sólo el cabildo aprueba la designación del secretario general tesorero y contralor. “No, no… tanto trabajo, imagínense”, puntualizó.