En el centro al ser evacuada la Presidencia Municipal se sumaron turistas al ejercicio en que sonaron varias veces las alertas
Este martes se realizó un simulacro regional de un tsunami donde sonaron en cuatro ocasionales las alarmas del sistema de alertamiento en prueba, ejercicio que duro 25 minutos, con la participación de alrededor de 1 mil 300 personas en la zona centro de Puerto Vallarta.
En el centro de la ciudad se evacúo la Presidencia Municipal, entre el desconcierto de turitas que se encontraban a las 10:00 de la mañana en la Plaza de Armas donde previamente se colocó reforzó la señalética, con rutas de evacuación y puntos de reunión en zonas seguras, a los cuales la población podría dirigirse como medida de protección durante el simulacro.
Entre el desconcierto y desinformación, aunque se estuvieron repartiendo volantes, fueron escasas las personas que se dirigieron a las partes altas del centro. En la plaza de armas en que se encontraban turistas extranjeros cuando sonaron las alarmas de alertamiento también varios de ellos se sumaron al ejercicio.
Las 27 bocinas del sistema de alertamiento en la costa, de las cuales siste están en Puerto Vallarta, sonaron en cuatro ocasiones con una secuencia de cuatro tonos: alertamiento de simulacro, sismo, tsunami, un segundo recordatorio de simulacro y, finalmente, la cancelación del simulacro.
De igual forma sucedió con la aplicación móvil de Alerta Jalisco que emitió cuatro mensajes simulares.
Al respecto, Blanca Becerra Marín, segundo comandante de la UEPCB, informó que en Puerto Vallarta participaron cinco planteles educativos con un total de 897 alumnos, además del personal del Ayuntamiento, donde fueron evacuadas alrededor de 200 personas.
Indicó que el simulacro, que tuvo una duración de 25 minutos y permitió poner a prueba los sistemas de alertamiento instalados en la zona costera, los cuales emitieron mensajes y alarmas preventivas que se replicaron a lo largo de la costa norte y sur del estado.
Becerra Marín señaló que uno de los principales objetivos del ejercicio fue evaluar la potencia y claridad de las bocinas de alerta, así como los tiempos de evacuación. En el centro de Puerto Vallarta, el desalojo se realizó en un promedio de siete minutos, mientras que el protocolo completo se desarrolló sin incidentes.
(Con información de Jafrico)





