Tamaño de texto


Guillermo Gómez Pastén |

Se forma la tormenta tropical “Iona”, no afecta a las costas

Aunque hay hay tres disturbios tropicales frente a las costas del Pacífico que mantienen una extensa zona de nublados y lluvias

 

La tormenta tropical “Iona” se formó frente a las costas mexicanas del Pacífico, aunque demasiado lejos para tener efectos en territorio nacional, incluso más allá de las islas Revillagigedo, informó el meteorólogo Víctor Manuel Cornejo López. “Aunque será huracán en las próximas horas, no tendrá efecto alguno en nuestro país”.

De acuerdo al Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. (NHC), en el más reciente reporte estaba a más de 1000 km de distancia de Hawai, avanzando con vientos máximos sostenidos de 85 km/h, en dirección oeste, a 19 km/h.

“Se espera que este movimiento (en dirección oeste) continúe con un aumento gradual en la velocidad de avance durante los próximos días”, explica la agencia estadounidense en su reporte, que indica que por el momento no hay ninguna alerta vigente.

Cornejo López agregó que en realidad hay tres disturbios tropicales frente a las costas del Pacífico que mantienen una extensa zona de nublados y lluvias. La onda tropical número 15 ya se aleja, pero según el NHC, una vaguada de baja presión ubicada a varios cientos de millas al sur-suroeste del Golfo de Tehuantepec está produciendo una gran área de lluvias y tormentas eléctricas desorganizadas. Se espera que las condiciones ambientales sean propicias para el desarrollo gradual y es probable que se forme una depresión tropical a mediados o finales de esta semana a medida que se mueve hacia el oeste-noroeste o noroeste a 10 a 15 mph. De acuerdo a Windy, esto sucedería bastante lejos de las costas mexicanas.

Cornejo López indicó que siguen ocurriendo lluvias en la mayor parte del país, la mayoría ligeras o moderadas y eventualmente algunas muy intensas, como la que ayer cayó en Xalisco, Nayarit, con acumulado de 55 milímetros en menos de una hora, y otra más copiosa en Las Juntas y los Veranos, al sur de esta ciudad, con 119 litros de agua por cada metro cuadrado de superficie.

En la región de Bahía de Banderas continúan las condiciones para la generación de lluvias y chubascos dispersos. Protección Civil Jalisco agrega que para la tarde y noche se prevén chubascos y lluvia fuertes a muy fuertes de manera puntual en las regiones Costa Sierra Occidental, Costa Sur y Sierra de Amula, en el resto del estado se esperan chubascos y lluvias ligeras a moderadas sin descartar alguna fuerte de manera puntual. Todas las lluvias podrían venir acompañadas de actividad eléctrica y/o granizo y extenderse hasta la madrugada y primeras horas del martes, además podrían originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamientos y visibilidad reducida.

El Servicio Meteorológico Nacional informa que un canal de baja presión sobre el norte y centro del país, en interacción con el ingreso de aire húmedo del golfo de México y con una vaguada en altura sobre el oeste del golfo de México, originarán lluvias puntuales muy fuertes en Puebla, Michoacán, Colima y Jalisco.