Tamaño de texto


Gerardo Sandoval Ortiz |

Se desatan los arrebatos morenos por prianistas y mochilistas junto a Michel

CONTEXTOS

 

Gerardo Sandoval Ortiz

 

 

El listado de diez miembros del equipo del alcalde electo, Luis Alberto Michel Rodríguez para los fines de la entrega-recepción, por extraño que parezca, causó una sentida irritación en un sector de militantes y simpatizantes de Morena, que asumen se trata de los futuros funcionarios municipales del más alto primer nivel de octubre en adelante.

Por alguna aviesa razón, en la “quemada” lista se incluyó al síndico electo Juan Carlos Hernández Salazar que a diferencia del resto, se ganó la sindicatura por elección popular y no por nombramiento. En realidad se trata del equipo de Michel para la entrega recepción.

La lista de supuestos “funcionarios” municipales la integran: Roberto Ascencio, Dirección Jurídica; Noelia Zepeda, Desarrollo Social; José Asunción Gil Callejas, Servicios Públicos; Ramón Sergio López Rodríguez, a la oficialía Mayor Administrativa; Víctor Manuel Amador Ramos, Secretaría General, Oscar Alfredo Montiel Cervantes, Dirección de Planeación Urbana, Yolanda González Cruz, Contraloría Municipal, Juan Carlos Hernández Salazar, síndico, Manuel de Jesús Palafox Carrillo y Salvador Llamas.

Del último de la lista, Salvador Llamas, se indica “por lo pronto, coordinador general del proceso entrega-recepción”. Del entrecomillado se infiere la malicia.

“¿Alguien sabe de las siguientes personas?” preguntó un militante de Morena al compartir el listado y exponerlos como probables funcionarios con lo cual azuzó en sus seguidores a expresar el malestar.

En dicho listado hay nombres de viejos lobos de la política local y en Bahía de Banderas y nuevos rostros, los que curiosamente por ser desconocidos motivan cuestionamientos. Algunos “jugaron” por el “prian” todavía en el último proceso.

En lo personal, nos atrae la atención los nombres de Oscar Montiel, José Asunción Gil Callejas, mejor conocido en  Bahía de Banderas, como “el Chon Gil Callejas”, Roberto Ascencio, Noelia Zepeda y Salvador Llamas. En ellos toma sentido y forma el desenmascaramiento del presidente municipal electo, Luis Alberto Michel Rodríguez, pues muchos con mucha antelación se advirtió que, como en su momento Ramón Guerrero Martínez, importaría a buena parte de los que habrán de ser los brazos confiables de su gobierno.

Si bien en privado se han hecho las pertinentes aclaraciones,  y por lo menos hasta la media tarde de este miércoles 30 de junio, el equipo del profe Michel no se ha preocupado por hacer aclaración pública alguna.

En el listado que causó furor en algunos militantes del Movimiento de Regeneración Nacional destaca el nombre de Oscar Alfredo Montiel Cervantes. El arquitecto tiene una larga experiencia en el servicio público al que saltó del trampolín que para él fue el Colegio de profesionistas de su ramo desde los gobiernos municipales panistas, hace ya más de dos décadas. Oscar Montiel fue un entregado mochilista en su momento y fue un ferviente colaborador del motejado “mochilas”.

Arturo Dávalos Peña lo designó director de Obras Públicas pero en octubre de 2016, cumplido el cuarto de seis años del doble trienio davalista, sorpresivamente se informó de su relevo. Lo sustituyó Oscar Fernando Castellón Rodríguez. Nunca se supo las causas de su remoción y Montiel tampoco dio muestras de enojo.

Hoy se sabe que el arquitecto Montiel Cervantes sí había roto lanzas con el “grupo Vallarta” de Dávalos por haber sido separado de Obras Públicas. Sin hacer mucho ruido, en plena campaña tomamos nota de que él era uno de los naranjas que “prestaban” servicios al abanderado de Morena. Montiel le facilitó a Michel una oficina a unos metros de la avenida Francisco Villa y con ello, más ciertos apoyos extraordinarios, obtuvo el derecho de participar en el reparto del pastel moreno.

Entre los morenos, otro enmochilado acompaña a Montiel. De la mano del arquitecto, llegó al “profe de los dieces”, Jaime Castillo Copado, quien fue el director de Comunicación Social en la administración de Ramón Guerrero e inclusive, manejó las riendas de la dirigencia local del MC. El control de la prensa con Michel la ejercerá Salvador Llamas y si no es él, preparó a una damita que trajo desde Zacatecas. Consignamos lo anterior porque nos han dicho que “el licenciado Castillo Copado” estaría en el ánimo de Michel para nombrarlo su vocero.

Si acá en Puerto Vallarta, el Chon Gil Callejas no es muy conocido, del otro lado del río, tiene fama de hasta ser una chucha cuerera en la política y que se las come ardiendo. Cuando el malogrado charro Rafael Cervantes Padilla del PRI se fue al PAN para ser candidato y ganar la alcaldía, José Asunción Gil Callejas, fue de sus más leales seguidores. Como regidor y presidente de la Comisión colegiada de Hacienda, firmó sin chistar aquellos leoninos contratos de arrendamiento de la llamada “presidencia de cartón” que tiene en jaque las finanzas de Bahía de Banderas.

Hábil y ladino, el Chon Gil Callejas se las ingenió para perpetuarse en la nómina municipal y se granjeó de su amigo el alcalde panista Jaime Cuevas Tello la Dirección de Servicios Municipales. Hasta hace cuatro semanas, fue un promotor de los candidatos de la alianza PAN-PRI-PRD en Bahía de Banderas y consecuentemente combatió a los candidatos de Morena.

En la lista se lee Roberto Ascencio. Sin duda se refiere al abogado Roberto Ascencio Castillo, el mismo que fue síndico en la administración de Ramón “el mochilas” Guerrero. Nosotros debemos reiterar nuestras dudas respecto a loa autenticidad de listad de los supuestos funcionarios. En ciertas circunstancias, el abogado Ascencio significaría llevar a Morena los intereses de “el mochilas” para quien, aunque por poco tiempo, sirvió a los intereses de Ramón Guerrero. Sin embargo, los número uno y dos de la primera de tres administraciones del MC protagonizaron sus propias escaramuzas y cada quien siguió su propio camino.

Roberto Ascencio se negó apoyar a Luis Munguía y se separó de Héctor Gallegos el matraquero más leal de un Munguía que no logró acomodo en el MC ni en Morena y acabó vestido de verde. El síndico del “Mochilas” se inclinó por Michel y ha sido tan fino su tino que lo menos ya apareció en una lista.

A Ana Noelia Zepeda García la perfilan para la dirección de Desarrollo Social. Ella es de formación y hechura priista, alineada inicialmente al grupo político de Salvador González Reséndiz. Zepeda García fue la jefa de Programas Sociales cuando Chavita González fue director de Desarrollo Social en la administración de Javier Bravo Carbajal (2007-2009).

No hay forma para considerar que todos los de la lista amarraron la chamba sobre todo porque Michel antes había prometido varias de esas direcciones a otros aliados. Cuando estos pidieron explicaciones se les informó que la lista era falsa. El único inamovible, además del síndico electo, Juan Carlos Hernández Salazar, es Salvador Llamas Urbina, al que se le augura controlará íntegro a la administración y se incluye al propio alcalde Luis Michel. A los auténticos morenos no se les olvida que Llamas fue y quizá todavía siga siendo operador político del gobernador Enrique Alfaro.

Ahora, y solo por puntualizar, si Michel desdeñó a la militancia de Morena en la integración de su planilla, salvo tres excepciones (Ruperto Gómez Andrade, María Elena Curiel Preciado y Sara Mosqueda Torres) y sin ellos ganó la elección, no tiene ningún compromiso con los morenos.

Revolcadero

Por cierto, en la sesión ordinaria del Ayuntamiento celebrada este miércoles 30 de junio, se conformó la Comisión de Enlace de Entrega-Recepción, trabajos que por el lado del gobierno actual coordinará el contralor municipal, Fernando Peña Rodríguez. Por del lado del alcalde electo, Luis Alberto Michel, trabajará Roberto Ascencio, Noelia Zepeda, José Asunción Gil Callejas, Ramón Sergio López Rodríguez, Víctor Manuel Amador Ramos, Oscar Alfredo Montiel Cervantes, Yolanda González Cruz, Juan Carlos Hernández Salazar, Manuel de Jesús Palafox Carrillo y Salvador Llamas. Hallará que se trata de los mismos diez nombres de la lista en los que los morenos creen ver a los futuros funcionarios del más alto nivel.******* Añadimos algunos comentarios obtenidos previa pregunta entre algunos amigos de Morena. No tienen los mejores conceptos del abogado  Roberto Ascencio, de quien duda de su honestidad, y tienen en su memoria que hasta hace unos pocos meses sus hijos, su familia hacían agrias críticas a Andrés Manuel López Obrador y su gobierno. Por eso les irrita que el abogado síndico de Ramón “el mochilas” es parte del equipo de Michel. Ponen en entredicho los méritos de Noelia Zepeda García. “!! Me sorprende la dirección de ella, su única gracia es que se fue del Verde, era la supuesta candidata a la que quitaron para poner a Luis (Munguía)”, nos escribió un amigo militante y fundador de Morena. Michel llegó con la marca de Morena pero con sus aliados del PAN, los mismos del MC, y gobernará sin Morena y sin los morenos” vaticinó el amigo moreno que nos dijo haber visto desde siempre en el alcalde electo a un “caballo de troya”.****** Otra de Morena. Alfredo Sánchez Rodarte publicó ayer en sus redes sociales que en el exclusivo desarrollo La Mandarina, se reunieron la semana pasada Elba Esther Gordillo, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez y el gobernador electo de Nuevo León Samuel García. Si se considera que se trata de las dos figuras del MC, algo debe decir el encuentro en las playas de la Riviera Nayarit. Le echó su estilo: “Cabeza de Rodilla y Mandibulín son investigados por uso ilícito de recursos en la pasada campaña por Santiago Nieto de comprobarse el desfalco de Jalisco para la campaña de Samuel García podría perder el registro el MC y la gubernatura del Senatore”. Para quienes no lo saben, La Mandarina se localiza en las playas del municipio de Compostela, a la altura de El Monteón.