Las condiciones que se darán esta semana en el Golfo de Tehuantepec podrían dar paso al primer ciclón de la temporada, ya que hay cambios en la posición de los sistemas atmosféricos que traerán variaciones en el estado del tiempo para los próximos días.
Así lo informó el meteorólogo Víctor Manuel Cornejo López, quien detalló que el frente frío 55 avanza sobre la zona fronteriza con el estado de Texas, al parecer ingresará al país afectando la vertiente del Golfo de México, con descenso de temperaturas en estados fronterizos del norte ahora que el sistema de baja presión se desvió a la Península de Yucatán, donde genera temperaturas superiores a 40 grados.
Añadió que con el avance de la masa fría sobre el aire caliente se exacerban los gradientes y esto provocará lluvias y tormenta relevantes en la Huasteca, estados del centro y sureste. “Además dará paso los próximos días a una extensa zona de nublados y lluvias en el Golfo de Tehuantepec, provocando tal vez en tres o cuatro días el primer ciclón tropical de la temporada”.
Windy informa mediante animación que, efectivamente, desde el jueves frente a Oaxaca se empezaría a formar un fenómeno que avanzaría en forma paralela a la costa, a bastante distancia, y a partir del fin de semana ya se vería más organizado. Aunque conforme se desplaza hacia el noroeste entraría en aguas que le restarían fuerza y desaparecería.
Cornejo López hizo un llamado a evitar el uso del fuego donde hay material combustible. “Deprime ver la gran cantidad de incendios forestales en el país, al parecer estamos sembrando muerte”. Incluso en este municipio el reciente incendio en la zona de Amapas es reflejo de la falta de autoridad en la materia, pues Protección Civil no actúa con energía.
En la región Bahía de Banderas prevalece el tiempo seco. Esto influyó en que este martes amanecimos a 15.5 grados centígrados.