Tamaño de texto


Martha Ramírez Ruiz |

Se aceleran contagios en la última semana, se rompe de nuevo el récord diario con 320 casos

Se confirmaron más de 1 mil 600 casos en una semana mientras que buscan acelerar la vacunación anticovid y redoblan esfuerzos para evitar detenga la reactivación turística 

 

De acuerdo con los datos de la SSJ en Puerto Vallarta se aceleran los contagios del Covid-19 al romperse de nueva cuenta el récord diario al reportar anoche 320 contagios en un solo día, superando al anterior de 303 que reporto la dependencia el pasado viernes.

Este crecimiento acelerado de casos en este municipio se refleja en las cifras oficiales de la SSJ que en los últimos ocho días se informó de 1 mil 633 nuevos contagios al pasar de 9 mil 15 que había acumulados hasta el pasado miércoles 14 de julio y subieron a 10 mil 648 para ayer miércoles.

Ante este panorama se busca acelerar la vacunación anticovid en este destino turístico que desde mañana comenzará con la aplicación de la primer dosis de la vacuna Sinovac a los jóvenes de 18 a 29 años en la única sede que se habilitará para esta campaña en las instalaciones de La Lija, con un horario de las ocho de la mañana a las cuatro de la tarde.

Para recibir la vacuna, se solicita el registro que se realiza en la plataforma federal mivacuna.salud.gob.mx, el expediente de vacunación impreso que se descarga en la misma liga, una identificación oficial y comprobante de domicilio.

Debido al ritmo en el crecimiento de los contagios y hospitalizaciones que se viene dando en este mes hace tres semanas se instaló una mesa de coordinación o de salud municipal, entre autoridades municipales y estatales con representantes del sector turístico. Mesa de coordinación que se había previsto reuniría por tercera ocasión la mañana de este jueves en la Sala de Juntas de la UMA, lo que no sucedió. Fuentes oficiales explicaron que se integrarán más integrantes a esa mesa de salud municipal por lo que está no se llevo a cabo por la mañana, sin embargo sí lo haría en el transcurso del día.

Cabe mencionar que en esta mesa de coordinación se acuerdan acciones para redoblar las medidas preventivas, así como la inspección sobre los protocolos sanitarios, además de otras acciones como cancelación de eventos masivos e intensificar las campañas de concientización para no bajar la guardia ante la pandemia, entre otras acciones y acuerdos que buscan que por la tercera oleada de contagios no se vaya a detener la reactivación económica.