No hubo autorización de fiesta patronal en la colonia Buenos Aires, dice Pelayo Barraza que les advirtió que sería bajo responsabilidad de los colonos
Luego de que en la colonia Buenos Aires celebraran las fiestas patronales por San Judas Tadeo la noche del jueves, pese a que estos festejos están prohibidos dentro de las restricciones vigentes por la pandemia, el encargado del despecho de la dirección de Inspección y Reglamentos, José Luis Pelayo Barraza, afirmó que no se les dio ninguna autorización sobre la vendimia con venta de cerveza y presentación de grupos musicales.
Sin embargo, admitió que les dio “el visto bueno” al comité organizador de esta fiesta patronal, con la advertencia de que “sería bajo su responsabilidad”.
A casi un mes de despachar al frente de la dirección de Inspección y Reglamentos, sin recibir hasta este viernes el nombramiento oficial como titular de esa dependencia, dijo que está en ese trámite presentando la documentación requerida para el expediente laboral.
Respecto al incumplimiento sobre la prohibición para realizar festejos patronales en los 125 municipios de la entidad con los eventos que se llevaron a cabo en la colonia Buenos Aires la noche del lunes, Pelayo Barraza, indicó que el documento que se recibió por parte del comité organizador de esos festejos sí bien tiene el sello de recibido por parte de la dependencia, no representa ninguna autorización, la que no se expidió.
Aunque expresó que se les dio “el visto bueno” precisando que sí hacían los festejos “era bajo su responsabilidad”,
Mientras que se haya permitido que en esos festejos patronales, además de que hubo puestos no solo de comida, también de venta de cerveza y no se haya actuado por parte de la dependencia a su cargo para que inspectores de Reglamentos actuarán al respecto, reconoció que no se envió a ningún elementos de Inspección y Reglamentos precisamente porque hasta el momento al ser solo encargado del despacho no se pueden levantar folios.
Cabe mencionar que anoche al ser cuestionado al respecto, el presidente municipal, Luis Alberto Michel Rodríguez, declaró “no tengo conocimiento, yo creo que ellos (los habitantes de esa colonia) deben guardar la distancia; desconozco quién haya autorizado esto”.