Tamaño de texto


Martha Ramírez Ruiz |

Roberto González no aparece en la boleta; se imprimieron con las seis formulas originales en registro ante el INE

Mientras que Dulce María Flores aparece como suplente en la alianza Va por México, se confirmó este domingo al realizarse el sellado de más de 320 mil boletas para la elección de la diputación federal

 

Pese a que el Consejo General del INE aprobó el 16 de abril la sustitución de la formula del Partido de Encuentro Solidario designando a su candidato propietario a Luis Roberto González Gutiérrez, como ya había advertido el Vocal de la 05 Junta Distrital, Jorge Díaz González sobre el riesgo de que el nombre de González Gutiérrez no apareciera en las boletas sí ya se estaba en el proceso de impresión. Así sucedió, no aparece Roberto González en las boletas para la elección de la diputación federal por el principio de mayoría en el 05 distrito electoral con cabecera en Puerto Vallarta.

Situación que se percató hasta la mañana de este domingo cuando se abrieron los paquetes que llegaron ayer a la sede de la 05 Junta Distrital del INE para realizar el conteo, sellado y y enfajillado de las 327 mil 155 boletas para la elección del diputado federal por mayoría que se utilizarán el próximo 6 de junio.

En estas papeletas figuran los nombres de las seis formulas originalmente registradas ante el INE:

Por la alianza PRI-PAN-PRD “Va por México” encabeza la formula, Carlos Gerard Guzmán, y  como suplente aparece Dulce María Flores Flores. Aunque se había dicho por ambos que la suplente sería Patricia Hernández, el presidente del 05 Consejo Distrital, indicó que hasta ayer no había recibido información sobre esta sustitución por parte del Consejo General.

De la sustitución que se le notificó oficialmente hasta el 20 de abril a través del acuerdo INE/CG378/2021 sobre la fórmula del PES que originalmente era John Bryant Rosales Gómez como candidato propietario y Luis Manuel Resendiz Sánchez como suplente, quienes a pesar de que renunciaron a esas candidaturas son los nombres que aparecen en la boleta, no Roberto González Gutiérrez como propietario y Rosales Gómez como su suplente.

A pesar de que los nuevos aspirantes no aparecen en las boletas mantienen sus derechos político electorales, por lo que podrán ser votados y los votos serán contabilizados de forma legal y transparente.

O sea que los votos que emita por ese partido se van a contar para los candidatos que están registrados, aunque no aparezca su nombre en la boleta.

De las otras fórmulas que figuran en las boletas son: Bruno Blancas Mercado y Cecilio López Fernández por la alianza Morena, PT y PVEM denominada “Juntos Hacemos Historia”.

Por el MC con la candidatura de Jaime Álvarez Sayas como propietario y el suplente Nicolas Martínez Joya.

Por Redes Sociales Progresistas va como candidata propietaria Araceli Sánchez Medina y su suplente es Mariel Estrada Cuevas.

Por Fuerza por México va Alfredo Sánchez Rodarte como candidato propietario y Jorge Armando Escobell como suplente.

Mientras tanto continua el conteo y sellado de boletas, las cuales permanecerán a resguardo del INE hasta el 31 de mayo, posterior a ello se dará inicio con el periodo de entrega a los presidentes de casillas teniendo como fecha límite el 4 de junio.