Tamaño de texto


José Fernando Ortega |

“Rick” no generó tormentas relevantes en la cuenca del Ameca

 

 

En la región de Bahía de Banderas las expectativas en cuanto a riesgos ocasionados por el ciclón “Rick” gradualmente cedieron, pues no se generaron tormentas relevantes en la cuenca hidrológica del río Ameca que pudieran generar aumentos súbitos en el caudal de ríos y arroyos en esta región, así que todo tiende a la normalidad.

Así lo informó el meteorólogo Víctor Manuel Cornejo López, del comité científico de Protección Civil de la Bahía, quien indicó que este fenómeno ya es historia, pues sólo queda como un centro de baja presión situado sobre tierra, que todavía por la mañana cruzaba el estado de Jalisco y tenía presencia en parte de Michoacán y Guanajuato.

Agregó que dicha baja mantiene cielos parcialmente nublados con algunas lluvias ligeras e intermitentes en esa región. Gran parte de los remanentes son arrastrados por flujos frontales hacia el noreste del país y hacia el estado de Texas.

La zona entre Ixtapa-Zihuatanejo y Lázaro Cárdenas, Michoacán, por donde entró el huracán, sufrió daños pero el clima ha mejorado.

Por otra parte, una onda tropical se desplaza frente a la costa de Oaxaca, generará lluvias en estados del sureste y centro del país.

Mientras tanto, el jet polar, es decir, un tubo de vientos muy fríos en la altura se asocia a un nuevo frente frío etiquetado por el Servicio Meteorológico Nacional con el número 6 y ya ingresa al país por el extremo noroeste. A este frente le acompaña una masa de aire polar que ya provoca descenso de temperaturas en ciudades fronterizas y traerá las primeras nevadas en la sierra San Pedro Mártir y Juárez en Baja California.

Dicho frente se desplazará rápido y en un par de jornadas más ocasionará nevadas en sierras de Sonora, Chihuahua y Coahuila, así como bajas temperaturas en la Mesa del Norte y Mesa Central.

En esta región persisten algunos nublados, en su mayoría nubes altas y medias que difícilmente generan lluvia, aunque más tarde no se descarta alguna que otra dispersa. Ayer llovió en algunos puntos de la ciudad, incluyendo 5.3 litros de agua por cada metro cuadrado de superficie en la colonia Lázaro Cárdenas.