Al iniciar la aplicación de la segunda dosis a los de 40 a 49 años, no faltaron rezagados que pretendían ser vacunados
Independientemente del grupo de edad al que pertenezcan, aquellas personas que todavía no se han aplicado ninguna dosis de la vacuna contra el Covid-19, tendrán que esperar a que se completen los esquemas de vacunación a aquellos que ya recibieron la primer dosis del biológico que les protegerá contra el SARS-CoV-2.
Así se confirmó por la coordinación regional de la Secretaría de Bienestar, este martes al comenzar con las jornadas para aplicar la segunda dosis de la vacuna de AstraZeneca a las personas de 40 a 49 años, quienes recibieron la primera en el mes de junio, debido a que hubo rezagados que pretendían que les inocularan una primer dosis del biológico.
En esta primera de cuatro jornadas consecutivas para completar el esquema a aquellos de hace dos meses acudieron a los centros de vacunación a que les aplicarán la primera de dos dosis del biológico de AstraZeneca, en el centro cultural y recreativo de la Lija, se dio un proceso ágil, sin largas filas para ingresar.
Los de 40 a 49 años, son el tercer grupo etario a los que completará el esquema de vacunación, para lo que se destinaron 20 mil 650 dosis, después de los de 50 a 59 años y los de 60 años y más.
De acuerdo a la coordinación regional de la Secretaría de Bienestar, se prevé que la semana entrante llegue el refuerzo para las personas de 18 a 29 años, quienes que recibieron el biológico de Sinovac.
Mientras que los de 30 a 39 años que recibieron la primera dosis de Astra Zeneca en el mes de julio, se estima que sea en septiembre cuando se tengan las segundas dosis, debido a que este biológico tiene un tiempo más amplio intervalo n entre una dosis y otra.
Y sería hasta después que se podría programar una jornada destinada únicamente para los rezagados que por diversas circunstancias, no acudieron a recibir ninguno de los biológicos.