Afiliados a la Canirac y con sus permisos en orden se podrán beneficiar del recurso legal para dejar fumar a clientes
La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) obtuvo una suspensión definitiva contra el decreto que reforma el reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco, el cual entró en vigor el 15 de enero de este año, con lo que los afiliados a está cámara ya pueden rehabilitar las áreas para fumadores en sus establecimientos,
Dado que la suspensión definitiva contra dicho decreto, también es para que se permita a sus afiliados la prestación de los servicios para el consumo de alimentos, bebidas y entretenimiento en las zonas habilitadas y exclusivas para fumar, conforme a las disposiciones previas a la entrada en vigor del decreto.
“La industria restaurantera ya cumplía con normas que resguardan el derecho de protección a la salud de los no fumadores y a un ambiente sano libre de humo, al mismo tiempo que respetaba el derecho al libre desarrollo de la personalidad de las personas fumadoras”, según el comunicado en que dan a conocer la suspención definitiva.
El relación al decreto que en uno de sus puntos prohíbe la prestación de servicios o el consumo de alimentos y bebidas en las áreas designadas para fumar, lo que ha tenido un impacto directo en la industria de restaurantes.
No obstante, en Puerto Vallarta aunque la mayoría de los restaurantes y bares acataron esa disposición, y menos de diez se acogieron a la promoción del amparo.
Seis meses en que tampoco se aplicaron las restricciones por parte de autoridades municipales al carecer de facultades al respecto, ni se hizo convenio alguno con la Cefepris, única dependencia que podría inspeccionar y sancionar por el incumplimiento del decreto del cual ya se logró la suspensión definitiva por la Canirac.
Por su parte, el presidente de la Canirac en este destino, Jorge Díaz Carbajal, este lunes tras darse a conocer esta noticia a nivel nacional, indicó que en todavía se está analizando como será las medidas sobre este asunto en el sector restaurantero.
En el comunicado que emitió la Canirac a agencias informativas, dijo que tras manifestar su preocupación por exceder sus facultades y sobrepasar las regulaciones que la ley establece, interpuso un juicio de amparo.
“El pasado 13 de julio, el Décimo Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito concedió a la Canirac la suspensión definitiva del Decreto. Con ello, se suspende la aplicación de la reforma al reglamento para aquellos restaurantes afiliados a la cámara que demuestren su afiliación y cuenten con licencia de funcionamiento vigente que cumpla con el Reglamento de la Ley General para el Control de Tabaco previo a la reforma” explicó.
Con esto, se suspende la aplicación de la reforma al reglamento para aquellos restaurantes afiliados a la Cámara que demuestren su afiliación y cuenten con una licencia de funcionamiento vigente que cumpla con el Reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco anterior a la reforma.
Para ello deberán completar el proceso a través del micrositio alojado en el sitio web de Canirac y obtener una copia de la sentencia que otorga la suspensión definitiva.
En el caso de los establecimientos no afiliados a Canirac, la Cámara los invita a acercarse y evaluar alternativas.