Tamaño de texto


Mayra Alejandra Soto |

Respaldan empresarios del malecón sea certificado de vacunación el pase de ingreso a bares y antros

El presidente de la Asociación de Comercios, Bares y Restaurantes del Malecón considera que es una medida positiva exigir el certificado o pruebas PCR negativas

 

Tras el anuncio del gobernador, Enrique Alfaro Ramírez, de que a partir del próximo viernes 14 de enero será obligatorio mostrar el certificado de vacunación o en su defecto una prueba PCR negativa al SARS-CoV-2 para poder ingresar a diferentes giros como lo bares, antros y casinos.

El presidente de la Asociación de Comercios, Bares y Restaurantes del Malecón, Fernando Pineda Trillo, consideró que es una medida “positiva” que se solicite el certificado de vacunación como pase de entrada en casinos, antros y bares.

Pineda Trillo, aseguró que los empresarios de la agrupación de negocios sobre el paseo turístico del malecón, acatarán la determinación de la Mesa de Salud, toda vez que ésta ya se está aplicando en otros destinos turísticos y ciudades de otros países.

“Yo creo que es positiva la medida, pues son tendencias mundiales de hecho y, donde hay más aglomeración es en este segmento, por eso me parece positiva”, destacó el empresario, quien a pesar de que aún no se ha dado a conocer los pormenores de la mecánica, dijo que, a reserva de ver como se comporten los asistentes a estos lugares, previó que su aplicación no afectaría al sector.

“Al principio puede ser algo muy simple, pues aquellas personas que no tengan su certificado de vacunación, pues incluso están pidiendo aunque sea una (vacuna) puede presentar su prueba PCR negativa en su lugar, no creo que sea un gran problema”, puntualizo.

 

De acuerdo a esta asociación sobre la franja turística del malecón operarán por lo menos cuatro antros y 18 bares que desde el viernes tendrán que pedir a sus parroquianos que si desean entrar a esos establecimientos deberán exigirles que según sea el caso presenten o el certificado de vacunación o comprobantes de haber recibido el bilógico o la prueba PCR negativa al Covid-19 que se deberán haber realizado con 48 horas de anticipación, tal y como se anunció este lunes.

En contraparte, se tomo a bien que no se hayan reducido aforos u horarios en la operación de esos establecimientos que fueron de los que más resintieron el cierre cuando se decreto el confinamiento ya hace casi dos años.