La Red Nacional de Atención a Ballenas Enmalladas liberó al cetáceo
El equipo de la Red Nacional de Atención a Ballenas Enmalladas (RABEN) de Bahía de Banderas logró liberar a una ballena jorobada juvenil que se encontraba enredada en cabos y que probablemente cargaba una o más trampas.
La coordinadora nacional de RABEN, bióloga Astrid Frisch Jordán, informó que una vez que el equipo llegó a la ballena, tras un exhaustivo esfuerzo de tres horas lograron liberarla por completo.
“Los cabos estaban muy apretados y comenzando a encarnarse, dos cabos pasaban sobre su espiráculo (orificio por donde respiran), lo que dificultó las maniobras. Además, del pedúnculo caudal (parte posterior cónica del cuerpo) colgaba más cabo con algo tan pesado que no pudimos sacarlo. La poca visibilidad tampoco nos permitió ver más detalles”.
Agregó que el cabo era tan pesado que la ballena con trabajos salía a respirar y nadaba con sus aletas pectorales. Lo que traía arrastrando desafortunadamente se fue al fondo del mar. La ballena liberada comenzó a nadar y respirar de manera más normal. Esperamos se recupere pronto”.
Añadió que personal de la Octava Zona Naval de Puerto Vallarta y de la CONAPESCA (Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca) encontraron la ballena y emitieron el reporte de manera apropiada, además esperaron hasta que llegó el equipo RABEN para no perderla. No precisó el lugar donde esto sucedió.
Hasta la temporada 2020 RABEN había atendido 148 reportes a nivel nacional y liberado con éxito 57 ballenas de distintas especies, principalmente jorobadas, pero también grises, de aleta y de Bryde.
Actualmente trabaja en mejorar la documentación y la comunicación para trabajar más eficientemente hacia la prevención, de hecho, recientemente recibió un material que le permitió al equipo local estar mejor preparado.