En el Instituto Municipal de la Mujeres durante el 2025 van atendidos 784 casos de violencia de genero
El Instituto Municipal de la Mujer (IMM) de Puerto Vallarta ha atendido en lo que va del año un total de 784 casos de violencia contra mujeres, lo que representa un promedio de más de dos incidentes diarios, informó la titular de la dependencia, Sarahi Hernández.
La funcionaria explicó que el 95 por ciento de los servicios que brinda el instituto están relacionados con atención psicológica y asesoría legal para mujeres que buscan apoyo ante una situación de violencia o que desean iniciar un proceso jurídico.
“El Instituto Municipal de la Mujer atiende un 95 por ciento de los casos de violencia para acceder a la atención psicológica y la asesoría legal en caso de que quisieran demandar”, señaló.
Sobre el acoso sexual callejero, Hernández lamentó que, pese a que ya existe una sanción administrativa para quienes lo cometen, las mujeres no denuncian estos hechos. Recordó que las afectadas pueden solicitar apoyo a una patrulla para que el agresor sea detenido y sancionado con arrestos que van de 12 a 36 horas, los cuales son inconmutables. “No se puede estar acosando a las mujeres en la vía pública, esa es una alternativa, pero no se denuncia”, afirmó.
Agregó que, aunque el municipio cuenta con un reglamento que sanciona el acoso, muchos casos no se registran formalmente debido a la falta de capacitación de los cuerpos policiales para integrar correctamente el Informe Policial Homologado (IPH). Esto provoca que las detenciones queden clasificadas bajo otras faltas administrativas como alteración del orden o agresión en vía pública.
Ante ello, el IMM trabaja en procesos de sensibilización y capacitación dirigidos a los elementos de seguridad, con el objetivo de que los hechos se documenten adecuadamente y puedan contabilizarse como acoso sexual callejero, permitiendo dimensionar su verdadera incidencia en el municipio.
El instituto reiteró su llamado a las mujeres para acercarse y denunciar cualquier forma de violencia, así como a las autoridades para continuar fortaleciendo los mecanismos de atención y registro.
(Jafrico)





