Las condiciones muy secas que se presentan actualmente en la atmósfera de la región y en la superficie, sobre todo en la zona serrana, aumentan en gran medida el riesgo de generar incendios forestales, por ello el meteorólogo Víctor Manuel Cornejo López hizo un nuevo llamado a autoridades y gente del campo a que extremen precauciones en las actividades en el campo, pues con los fuertes vientos que se están presentando casi todas las jornadas las posibilidades son aún mayores.
En jornadas recientes se han presentado corrientes de niveles bajos en el estado de Jalisco, además de que hay un anticiclón en la mitad sur del país, entonces “los vientos occidentales y la irresponsabilidad en el uso del fuego con numerosos fines provoca muchos puntos de calor vistos desde el satélite. Varios de ellos son incendios forestales y éstos a su vez repercuten en la calidad del aire que se respira”.
Esta semana ya se presentó el caso de incendios en el bosque La Primavera , que ocasionaron contingencia ambiental en la zona metropolitana de Guadalajara.
Mostró que la imagen de satélite señala numerosos puntos de calor en el territorio de Jalisco y Nayarit. Los puntos rojos son incendios que inician en horas nocturnas, dos de los cuales se observan en el municipio de Cabo Corrientes, por el rumbo de San Rafael de Los Moreno. Los puntos amarillos con círculo rojo son incendios que iniciaron en el día pero continúan en horas nocturnas. Hay uno cerca de El Desmoronado, municipio de Talpa de Allende, que es incendio forestal que lleva varios días activo.
Del lado de Nayarit hay puntos amarillos, cerca de Litibú y Santa Rosa, que son quemas de pastizales.
Otra gráfica muestra la calidad del aire medida en IMECAS prácticamente al amanecer, tomada el viernes. Marcó 31 en Puerto Vallarta, lo que indica muy buena calidad del aire. En el lado opuesto, una estación de Guadalajara indicó 522, un valor muy peligroso para la salud. Este registro se tomó cuando el gobierno del estado ya había informado que dos incendios habían sido controlados, pero continuaba la generación de una gran cantidad de humo.