Facultan a Síndico y Jueces Municipales para poder emitir medidas de protección en tanto se notifica al Ministerio Público
La Comisión Edilicia de Igualdad de Género afinó detalles al Reglamento de Protección a las Mujeres Para una Vida Libre de Violencia, atendiendo temas relacionados con las medidas de protección de víctimas. Las disposiciones serán turnadas a la Comisión de Reglamentos y Puntos Constitucionales.

Fue en sesión de la comisión que preside Angélica Joya que los regidores analizaron el Capítulo VIII del reglamento, afinaron los puntos concernientes a las órdenes y medidas de protección.
Y es que se planteó que en el Artículo 51 de este reglamento se establezca que en caso de emergencia en la cual peligre la vida de la mujer, así como su integridad física, sexual o moral, se podrá implementar medidas de protección, razón por la cual podrá el Síndico o Jueces Municipales emitir las medidas de protección que no deberán exceder las 72 horas, en tanto se da parte al Ministerio Público en un plazo no mayor a las 24 horas.
Entre las disposiciones que establece esta normativa en proceso de conformación, para determinar la orden de protección (Artículo 53) está: Riesgo o peligro existente, La seguridad de la víctima y sus hijos, La peligrosidad del agresor y Demás elementos con que se cuente.
Una vez afinados estos puntos, el reglamento será turnado a la Comisión de Reglamentos y Puntos Constitucionales para su análisis y posible dictaminación, a efecto de pasarlo al pleno del Cabildo.
A la par, la regidora presidenta de la comisión, dio a conocer que existe también una unidad de atención a casos de violencia de género al interior de la Dirección de Seguridad Ciudadana, misma que se encuentra plenamente capacitada para su operatividad y que vendrá a redoblar las medidas de protección en la ciudad.