Tamaño de texto


José Fernando Ortega |

Reconocen al Aeropuerto de Vallarta a nivel internacional por priorizar la voz de sus pasajeros 

 

 

El de Puerto Vallarta es uno de los 225 aeropuertos en todo el mundo que fueron reconocidos por el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI) por escuchar las opiniones de sus pasajeros y adaptarse a sus necesidades durante la pandemia de covid-19.

En esa privilegiada lista en total aparecen cuatro terminales mexicanas, por cierto, todas ellas del Grupo Aeroportuario del Pacífico (API).

De acuerdo a la ACI, en voz de su director general, Luis Felipe de Oliveira, la satisfacción de los viajeros afecta directamente los ingresos no aeronáuticos que registra un aeropuerto, y es un área que desempeñará un papel cada vez más importante para la recuperación del sector.

Para calificar al reconocimiento La Voz del Cliente, patrocinado por la empresa Amadeus, los aeropuertos deben haber recopilado tres o más trimestres de datos a través del programa Airport Service Quality (ASQ).

En México, los Aeropuertos Internacionales de Tijuana, Puerto Vallarta, Los Cabos y Guadalajara fueron reconocidos por haber priorizado la voz de sus pasajeros.

“El programa ASQ, el programa de medición y evaluación comparativa de la experiencia del cliente aeroportuario líder en el mundo, desempeña un papel central para ayudar a los aeropuertos a mantener y fortalecer su ventaja competitiva y contribuir a su recuperación sostenida a largo plazo”, agrega ACI.

Airport Service Quality (ASQ) es el programa de benchmarking que mide la satisfacción del pasajero, mundialmente más reconocido y establecido a nivel global. Ofrece herramientas de investigación y gestión de información que permiten entender mejor la visión de los pasajeros y de lo que esperan respecto de los productos y servicios de un aeropuerto.

«Tener un aeropuerto más competitivo es un buen negocio, el aumento en la satisfacción del pasajero le proporcionará la ventaja necesaria sobre su competencia”.

El benchmarking consiste en tomar «comparadores» o benchmarks a aquellos productos, servicios y procesos de trabajo que pertenezcan a organizaciones que evidencien las buenas prácticas sobre el área de interés, con el propósito de transferir el conocimiento de las buenas prácticas y su aplicación.

Cabe señalar que el software Amadeus es un programa informático cuyo fin es el de gestionar y suministrar información para facilitar las reservas de vuelos. Varias aerolíneas de Europa, populares a nivel mundial, se unieron para fundar la compañía que dio lugar a esta herramienta.