Pese a que se cambió el espíritu de la consulta y aún con limitaciones presupuestales INE la saco adelante
La Coparmex-Vallarta reconoció el trabajo que realizó el INE en el ejercicio de consulta de Revocación de Mandato, mediante un comunicado señaló que es la primera Revocación de Mandato que se vive en México, señalando que hay mucho por aprender y mejorar.
Asimismo la Coparmex hizo un señalamiento ante la baja participación ciudadana, que indicó es atribuible a que desde un inicio esta consulta de Revocación no surgió de una legítima solicitud ciudadana -ya que fue impulsada desde el gobierno y un partido político-.
De acuerdo a Juan Pablo Martínez, aunque fue un ejercicio histórico al que ningún Presidente de México se había sometido, la participación ciudadana fue muy por debajo del 40 por ciento, que se requería para que el resultado fuera acatado con obligatoriedad, según la Ley General de Consulta.
«Para Coparmex, el INE tiene todo nuestro respaldo, las instituciones son de los mexicanos y deben ser respetadas, la operación que tuvo el organismo este domingo fue óptima, imparcial y con apego a la Ley, por desgracia el recurso que fue destinado para este fin no rindió frutos, pues el resultado sólo cumplió el objetivo de algunos más no el que tenía como meta: que se acataran incorruptiblemente los resultados de las votaciones de los mexicanos» recalcó
También añadió que la baja participación ciudadana es atribuible a que desde un inicio esta consulta de revocación no surgió de una legítima solicitud ciudadana, además de que dijo, las violaciones a la Ley por algunos partidos políticos y la manipulación del ejercicio terminaron por desanimar a los ciudadanos.
«Lo rescatable de este ejercicio fue el actuar del INE que una vez más, demostró estar a la altura y ser un garante de nuestra democracia. Es la institución autónoma del Estado con mayor credibilidad en el país y en varias partes del mundo, al ser la columna vertebral que sostiene la democracia mexicana» finalizó.